SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue1Poverty as a determinant of food quality in Argentina. Results of the Argentine Study of Nutrition and Health (EANS)Lifestyle and physical condition factors associated with gender-specific BMI in Spanish preadolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MUNOZ ALFEREZ, María José et al. Efecto de la leche fermentada de cabra sobre la composición corporal, el metabolismo basal y el control de la ingesta en ratas. Nutr. Hosp. [online]. 2020, vol.37, n.1, pp.123-128.  Epub June 08, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.02608.

Introducción:

es conocido que la dieta juega un papel clave en la composición corporal y afecta al balance energético; sin embargo, la información es limitada acerca de la influencia de alimentos y nutrientes específicos como es el caso de los productos lácteos, un grupo básico de alimentos y una importante fuente de nutrientes en la dieta.

Objetivos:

evaluar la influencia del consumo de leche fermentada de cabra o vaca sobre la composición corporal y la regulación del apetito en animales adultos.

Material y métodos:

se han utilizado 20 ratas Wistar macho adultas, alimentadas durante 30 días con dietas basadas en leche fermentada de vaca o de cabra. Se analizaron la evolución de la composición corporal y las concentraciones plasmáticas de adipoquinas (leptina y adiponectina), hormonas reguladoras del metabolismo intermediario (grelina, insulina, hormona estimulante de la glándula tiroides, triyodotironina y tiroxina) y ácidos grasos no esterificados (AGNE).

Resultados:

el peso y el porcentaje de grasa corporal fueron menores (p < 0,001) y la masa magra fue mayor (p < 0,01) en los animales alimentados con la dieta basada en leche fermentada de cabra. No se registraron diferencias entre dietas para las concentraciones plasmáticas de hormonas tiroideas y de insulina. Las concentraciones plasmáticas de grelina y adiponectina disminuyeron (p < 0,001), y las de leptina y AGNE aumentaron (p < 0,001) con la dieta basada en leche fermentada de cabra.

Conclusión:

el consumo habitual de leche fermentada de cabra disminuye la adiposidad y el peso corporal en las ratas adultas al incrementar el gasto energético, la lipólisis y la sensación de saciedad.

Keywords : Leche fermentada de vaca o cabra; Composición corporal; Regulación del apetito.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )