SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Motivational intervention for obesity in Primary Care using a physical activity programThe rs10401670 variant of the resistin gene is related to circulating resistin levels, insulin resistance, and presence of type-2 diabetes mellitus in obese patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ESCANDON-NAGEL, Neli  and  LARENAS-SAID, Josefa. Actitudes antiobesidad, sintomatología alimentaria y significados asociados a la obesidad en estudiantes universitarios vinculados al área de la salud. Nutr. Hosp. [online]. 2020, vol.37, n.2, pp.285-292.  Epub Aug 03, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.02791.

Introducción:

las personas con obesidad suelen ser objeto de estigmas asociados al peso por parte de la población. Los estudiantes del área de la salud, al formar parte de la sociedad, también experimentan actitudes antiobesidad, lo que puede afectar a la calidad de la atención que ofrecen.

Objetivos:

analizar las diferencias por sexo, en estudiantes universitarios vinculados al área de la salud, con respecto a las actitudes antiobesidad, la obsesión por la delgadez, la bulimia y la insatisfacción corporal, identificando las variables que permitan predecir las actitudes negativas respecto a la obesidad. Además, se exploraron los significados asociados a la malnutrición por exceso.

Método:

con un diseño no experimental transversal y un muestreo no probabilístico por conveniencia, se accedió a 212 participantes. Los instrumentos fueron: AFA, EDI-2 y redes semánticas naturales.

Resultados:

las mujeres presentaron valores más altos que los hombres en todas las variables estudiadas (p < 0,05), excepto en la bulimia (p > 0,05). La obsesión por la delgadez fue el único predictor de las actitudes antiobesidad (R2= 0,40). Los significados más prevalentes hacia las personas con obesidad fueron “enfermedad” y “aspectos psicológicos”.

Conclusiones:

la presencia de obsesión por la delgadez en estudiantes que trabajarán en el abordaje integral de la obesidad es un predisponente a experimentar actitudes antiobesidad. Dentro de los significados asociados al sobrepeso más prevalentes en este grupo están los aspectos psicológicos, antes que los conceptos relacionados con la alimentación y la actividad física. Todo esto puede tener un impacto negativo en la calidad de la atención que ofrezcan.

Keywords : Obesidad; Actitudes antiobesidad; Obsesión por la delgadez; Bulimia; Insatisfacción corporal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )