SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue3Metabolic control, cardiovascular profile, and adherence to the Mediterranean diet in a familial hypercholesterolemia cohort in a Public Health ProgramEvaluation of the Chilean program “Vida Sana 2017” in participants under 20 years of age after 6 months of intervention author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GARCIA-MORANT, Alejandro et al. Macronutrientes y micronutrientes en adultos veganos españoles (población mediterránea). Nutr. Hosp. [online]. 2020, vol.37, n.3, pp.549-558.  Epub Nov 30, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.02939.

Antecedentes:

se han publicado en Europa estudios que comparan los valores medios de ingesta de macronutrientes y micronutrientes de la población general con los de la población vegana, pero ninguno se ha llevado a cabo en un país que sigue principalmente la dieta mediterránea. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue llevar a cabo esta comparación en España.

Métodos:

se diseñó un estudio transversal de una muestra de veganos españoles en 2015. Para comparar la distribución de nutrientes con los de la población general, utilizamos datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, considerando dichos datos como una distribución normal de parámetros biológicos al constituir una gran muestra. A todos los participantes se les preguntó sobre su ingesta dietética en el día anterior y los nutrientes se calcularon utilizando un software especializado. Las distribuciones se compararon mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov.

Resultados:

la muestra comprendió 102 veganos, 67 de los cuales eran mujeres. La población vegana consumió más carbohidratos y fibra, menos grasa total (solo mujeres), menos ácidos grasos saturados y más ácidos grasos poliinsaturados. Tenían una ingesta mucho más baja de colesterol, una ingesta más baja de calcio y yodo, una mayor ingesta de hierro y ácido fólico, y una ingesta mucho más baja de vitaminas B12 y D.

Conclusión:

los veganos españoles tenían deficiencias nutricionales en comparación con la población general y, por lo tanto, deben asegurarse de que su dieta incluya los suplementos necesarios.

Keywords : Veganos; Nutrientes; Dieta; Mediterráneo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )