SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue5Dental erosion in a sample of Valencian children. Prevalence and evaluation of eating habitsSurvey on hypoglycaemia diagnosis and glucometer use — which is the most widely used glucometer in Spanish neonatology units? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

DURA-TRAVE, Teodoro et al. Valores de referencia del índice de masa grasa y el índice de masa libre de grasa en adolescentes españoles sanos. Nutr. Hosp. [online]. 2020, vol.37, n.5, pp.902-908.  Epub Jan 04, 2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03161.

Introducción:

el índice de masa corporal (IMC) no permite discriminar la composición proporcional de los distintos compartimentos corporales. El objetivo de este estudio fue elaborar tablas del índice de masa grasa (IMG) y de masa libre de grasa (IMLG) a partir de la medida de los pliegues cutáneos, para que sirvan como patrones de referencia de los adolescentes sanos de ambos sexos.

Material y métodos:

estudio transversal de 1040 adolescentes caucásicos sanos (470 varones y 570 mujeres) de entre 10,1 y 14,9 años de edad. Se registraron el peso, la talla y el grosor del pliegue cutáneo, y se calcularon el IMC, el porcentaje de grasa total, el IMG, el IMLG y los percentiles del IMG e IMLG.

Resultados:

se exponen los valores medios del IMG y el IMLG con su distribución percentilada en ambos sexos. En los varones aparece un incremento (p < 0,05) del IMLG con la edad, mientras que el porcentaje de grasa total y el IMG desminuyen (p < 0,05). En cambio, en las mujeres, el porcentaje de grasa total, el IMG y el IMLG se incrementan (p < 0,05) con la edad. Salvo a la edad de 10 años, el IMG fue superior (p < 0,05) en las mujeres de todas las edades, mientras que el IMLG fue superior (p < 0,05) en los varones de todas las edades.

Conclusión:

los valores de referencia del IMG y el IMLG podrían ser un instrumento útil en la práctica clínica para el diagnóstico y, especialmente, el análisis de los cambios de la composición corporal durante el tratamiento de la obesidad infantil.

Keywords : Adolescentes; Medidas antropométricas; Composición corporal; Índice de masa grasa; Índice de masa libre de grasa; Espesor del pliegue cutáneo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )