SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue5Loss of muscle strength in patients under hemodialysis evaluated by dynamometry in the Mexican populationPost-menopausal osteoporosis: do body composition, nutritional habits, and physical activity affect bone mineral density? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ORCES, Carlos H. La relación entre la historia del cambio ponderal y las concentraciones de 25(OH)D en los adultos. Nutr. Hosp. [online]. 2020, vol.37, n.5, pp.970-976.  Epub Dec 04, 2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03133.

Antecedentes:

aunque la obesidad se ha asociado consistentemente con niveles más bajos de 25-OH-vitamina D (25(OH)D), poco se sabe sobre el efecto del cambio de peso en los niveles de 25(OH)D.

Métodos:

el presente análisis se basó en datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición. Los cambios porcentuales en el peso se calcularon a partir del peso medido actual y el peso máximo reportado, peso en el último año, y hace 10 años. Se usaron modelos lineales generales ajustados por posibles cofactores para examinar las concentraciones de 25(OH)D de acuerdo con el porcentaje de cambio ponderal.

Resultados:

un total de 6.237 participantes con una edad promedio de 57,5 años constituyen la muestra del estudio. Los sujetos que aumentaron de peso ≥ 5 % en el año anterior y en los 10 años previos tuvieron en promedio 4,5 y 5,1 nmol/L menos de 25(OH)D que aquellos con peso estable, respectivamente. Además, esta asociación persistió incluso entre los participantes con una ingesta adecuada de vitamina D. Por el contrario, los sujetos que perdieron ≥ 5 % de su peso máximo reportado tuvieron niveles más altos de 25(OH)D comparados con aquellos que no perdieron peso.

Conclusión:

los sujetos con un peso estable y aquellos que perdieron ≥ 5 % de su peso máximo reportado tuvieron concentraciones significativamente más altas de 25(OH)D frente a aquellos que aumentaron de peso. Por lo tanto, mantener un peso saludable con el tiempo puede ser una estrategia eficaz para alcanzar niveles óptimos de 25(OH)D.

Keywords : Cambio ponderal; Vitamina D; Peso máximo; NHANES.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )