SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue1Waist circumference as a prognostic index of childhood abdominal obesity: findings in the Spanish populationRelationship between pattern of food consumption and body composition in university students: a cross-sectional study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MELO, Dejane de Almeida et al. La medición de la suma de los pliegues cutáneos puede utilizarse en la estimación de la grasa corporal total en los pacientes con nefropatía crónica sometidos a hemodiálisis. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.1, pp.94-99.  Epub Apr 26, 2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03338.

Introducción:

la grasa corporal refleja importantes impactos clinicos entre los pacientes en hemodialisis; por lo tanto, se requieren metodos simples y seguros para una evaluacion cuidadosa de este compartimiento del cuerpo.

Objetivos:

evaluar la concordancia de las estimaciones del porcentaje de grasa corporal total (%GC), calculadas mediante el analisis de impedancia bioelectrica (BIA) y la suma de las medidas de cuatro pliegues cutaneos (CPC), con las obtenidas mediante absorciometria dual energetica de rayos X (DEXA) en pacientes con enfermedad renal cronica (ERC) que reciben hemodialisis.

Métodos:

se realizo un estudio transversal en 317 pacientes en hemodialisis. La %GC se evaluo mediante BIA, medicion de CPC y DEXA, y se estratifico por sexos y terciles. Se utilizo la prueba de Wilcoxon para muestras pareadas para comparar los %GC obtenidos con los diferentes metodos, y el coeficiente de correlacion de concordancia de Lin (CCC-L) para evaluar la concordancia.

Resultados:

el %GC promedio estimado usando DEXA fue del 29,3 ± 9,3 %, con diferencias significativas entre los tres metodos (p < 0,05). La medicion de los CPC presento una mayor concordancia de CCC-L con DEXA, independientemente del sexo. Tras la estratificacion de la muestra en terciles, la BIA presento una mayor concordancia de CCC-L con DEXA entre los pacientes con ERC con un %GC superior al 34,4 % (tercer tercil). Por el contrario, la medicion de los CPC presento una mejor concordancia con la DEXA para aquellos con un %GC igual o inferior al 34,4 %.

Conclusión:

en terminos de las estimaciones del %GC, la medicion de los CPC mostro una mejor concordancia con la DEXA.

Keywords : Evaluacion nutricional; Enfermedad renal cronica; Hemodialisis; Tejido adiposo; DEXA.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )