SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Is level of anxiety associated with overweight and obesity risk in university students? The NUTSAU StudyAbdominal obesity and myocardial infarction risk - We demonstrate the anthropometric and mathematical reasons that justify the association bias of the waist-to-hip ratio author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ESPINOZA-GALLARDO, Ana Cristina et al. Efecto de la inversión del ciclo de luz-oscuridad sobre el consumo de alimentos y el peso corporal en ratas. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.3, pp.495-501.  Epub July 12, 2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03392.

Introducción:

la mayoría de los organismos que habitan este planeta tienen funciones rítmicas que siguen ciclos cercanos a las 24 horas, resultado de la adaptación evolutiva. La alteración de estos ritmos provoca disrupción en funciones como el gasto y el consumo de energía, y el metabolismo de los lípidos y la glucosa, además de alterar varios parámetros bioquímicos.

Objetivo:

el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la alteración del ciclo luz-oscuridad sobre el consumo diurno y nocturno de alimento y el peso corporal en ratas.

Material y métodos:

se llevaron a cabo tres experimentos con un grupo experimental y uno de control en cada uno de ellos. Los grupos estuvieron compuestos de seis machos de cuatro meses de edad cada uno. Cada experimento tuvo una duración de 30 días, comenzando con una línea base de 10 días y realizando inversiones del ciclo luz-oscuridad durante los otros 20 días. En el primer experimento se realizó una inversión al término de la línea base; en el experimento dos se realizó en los días 10 y 20; en el tercero, las inversiones se realizaron cada cinco días, tras los 10 días de la línea base.

Resultados:

los resultados muestran una ganancia de peso corporal menor en los grupos experimentales en relación con los grupos de control.

Conclusión:

no se encontró ninguna diferencia significativa en el consumo de alimento total pero sí en los patrones de consumo diurno y nocturno, que se intensificaron con el aumento de la frecuencia de la inversión del ciclo luz-oscuridad.

Keywords : Luz; Oscuridad; Ciclo circadiano; Consumo de alimento; Peso corporal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )