SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Does nutritional treatment in patients with dysphagia affect malnutrition and anxiety?Exercise and fruit/vegetable intake, and their associations with body weight status in university students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

OSUNA-PADILLA, Iván Armando; RODRIGUEZ-MOGUEL, Nadia Carolina; AGUILAR-VARGAS, Adriana  and  RODRIGUEZ-LLAMAZARES, Sebastián. Asociación entre el riesgo nutricional evaluado a través de NUTRIC-Score y los desenlaces clínicos en pacientes en estado crítico con COVID-19. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.3, pp.540-544.  Epub July 12, 2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03440.

Introducción:

el riesgo nutricional se asocia a peores desenlaces en los pacientes en estado crítico. El objetivo de este estudio es describir la asociación entre el riesgo nutricional y los días de estancia hospitalaria, los días de ventilación mecánica y la mortalidad en pacientes infectados por el SARS-CoV-2.

Métodos:

cohorte retrospectiva de pacientes en estado crítico bajo ventilación mecánica invasiva. Se evaluó el riesgo nutricional utilizando la herramienta NUTRIC-Score. Se utilizaron regresiones lineares y logísticas para evaluar la asociación entre el riesgo nutricional y los desenlaces clínicos (días de ventilación mecánica, días de estancia hospitalaria y mortalidad hospitalaria). Se utilizaron curvas de Kaplan-Meier para analizar la sobrevivencia.

Resultados:

se incluyeron 112 pacientes, el 39,3 % con diagnóstico de sobrepeso y el 47,3 % con obesidad de acuerdo con el IMC. Utilizando la herramienta NUTRIC-Score, el 66 % tenían riesgo nutricional alto y el 34 % riesgo nutricional bajo. El riesgo nutricional alto se asoció a un mayor riesgo de mortalidad (OR: 2,4; IC 95 %: 1,06-5,47; p = 0,036) y mayor mortalidad a 28 días (HR: 2,05; IC 95 %: 1,01-4,23; p = 0,04) en comparación con los individuos con riesgo nutricional bajo.

Conclusión:

el riesgo nutricional alto se asocia con mortalidad en los pacientes con infección por SARS-CoV-2 en estado crítico. El sobrepeso y la obesidad son comunes en este grupo de pacientes. Se necesitan más estudios que evalúen el impacto de la terapia nutricional sobre el curso de la infección y los desenlaces clínicos.

Keywords : Nutrición enteral; Riesgo nutricional; COVID-19; Paciente crítico; Ventilación mecánica.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )