SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue4Prevalence of prediabetes and its comorbidities in the Mexican pediatric populationEffects of physical activity on quality of life in overweight and obese children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

PUGLIESI ABDALLA, Pedro et al. Normalización de la circunferencia de la pantorrilla para identificar la masa muscular esquelética baja en las mujeres mayores: un estudio transversal. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.4, pp.729-735.  Epub Sep 27, 2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03572.

Introducción:

la limitación funcional es consecuencia de la sarcopenia y se asocia con la pérdida de masa muscular esquelética (MME). Los métodos rentables son importantes para la identificación de la sarcopenia.

Objetivo:

proponer puntos de corte para la circunferencia de la pantorrilla (CP), normalizada para identificar un MME bajo en mujeres mayores en función de su limitación funcional.

Métodos:

en este estudio descriptivo de carácter transversal se utilizaron los valores de CP de una muestra de mujeres jóvenes (n = 78) para establecer los puntos de corte (-2 DS) de la MME baja en las mujeres mayores (n = 67). La limitación funcional se identificó mediante la prueba de la marcha de seis minutos (≤ 400 m). La CP se normalizó por la masa corporal, la altura y el IMC. La precisión diagnóstica de la CP se calculó con la curva ROC, utilizando como estándar la limitación funcional.

Resultados:

los puntos de corte y el área bajo la curva (AUC) fueron: CP (≤ 28,5; 0,62); CP·masa corporal-1 (≤ 0,40; 0,63); CP·altura-2 (≤ 8,52; 0,55) y CP·IMC-1 (≤ 1,10; 0,73). Solo el CP·IMC-1 logró la precisión deseable (AUC > 0,7) para distinguir la limitación funcional.

Conclusión:

la precisión alcanzada respalda el uso de CP·IMC-1 para identificar la MME baja en las mujeres mayores. En el contexto clínico es posible predecir el riesgo de sarcopenia cuando no se dispone de métodos sofisticados para determinar la MME.

Keywords : Envejecido; Antropometría; Ancianos frágiles; Discapacidad de movilidad; Masa muscular.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )