SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue6Influence of breakfast on adherence to the Mediterranean diet and weight status among student teachers in MadridAntioxidant capacity and diet pattern evaluation in a university community in south eastern Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

RAMIREZ MARTINEZ, Nadia Denisse et al. Evaluación del ángulo de fase por bioimpedancia vectorial eléctrica en mujeres con cáncer cervicouterino. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.6, pp.1192-1199.  Epub Feb 07, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03492.

Introducción:

el cáncer cervicouterino es el segundo cáncer más común en las mujeres en el mundo. Se asocia a un índice de masa corporal elevado. Sin embargo, no se ha determinado el ángulo de fase en las mujeres con cáncer cervicouterino. La bioimpedancia vectorial eléctrica está validada para evaluar la composición corporal, el estado nutricional y la integridad de la membrana celular en pacientes con cáncer mediante el ángulo de fase.

Objetivo:

evaluar el ángulo de fase, la composición corporal por bioimpedancia vectorial eléctrica y el consumo dietético en mujeres con diagnóstico de cáncer cervicouterino usuarias de un hospital de segundo nivel de atención en San Luis Potosí, México.

Métodos:

estudio observacional, transversal y analítico. Se estudiaron 70 mujeres con diagnóstico de cáncer cervicouterino en el servicio de oncología. Se realizó la medición del ángulo de fase y se aplicó la frecuencia de alimentos del Sistema de Evaluación de Hábitos Nutricionales, así como un cuestionario para medir el nivel socioeconómico.

Resultados:

el ángulo de fase presentó una media de 4,66° ± 0,87° con un rango de 2,9° a 6,2°. El modelo de regresión lineal múltiple formado para el ángulo de fase como variable dependiente y la evolución del cáncer cervicouterino, el índice de masa corporal, la masa de músculo esquelético, el agua extracelular, la fructosa, los ácidos grasos saturados y los ácidos grasos trans como variables independientes, tuvo un valor de R2 de 0,748 con un valor de p de 0,001.

Conclusión:

las mujeres con cáncer cervicouterino mostraron daños en la integridad de la membrana celular, con un ángulo de fase menor que el de la población de referencia.

Keywords : Ángulo de fase; Cáncer cervicouterino; Composición corporal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )