SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Parenteral nutrition-associated complications in patients with SARS-CoV-2 infectionFrequency of malnutrition in children and adolescents with child maltreatment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

DURA-TRAVE, Teodoro et al. Cambios en la composición corporal y factores de riesgo cardiometabólico en relación con la reducción del índice de masa corporal en adolescentes con obesidad. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.2, pp.273-281.  Epub May 09, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03809.

Introducción:

los datos en relación con la reducción del índice de masa corporal (IMC-SDS) necesario para mejorar la adiposidad en la población pediátrica con obesidad son controvertidos. El objetivo de este trabajo es determinar la variación mínima del IMC-SDS necesaria para mejorar los valores de los marcadores de adiposidad y los factores de riesgo cardiometabólico en adolescentes obesos.

Métodos:

estudio longitudinal clínico (perímetro de cintura, índice cintura-estatura e índice de masa grasa y presión arterial) y analítico (HOMA-R y perfil lipídico) realizado en 350 adolescentes con obesidad (152 niños y 198 niñas) de entre 10,2 y 14,3 años de edad que completaron una intervención combinada (12 meses).

Resultados:

una disminución en el índice de masa corporal (SDS-BMI) ≤ 0,5 no se asoció con ninguna mejora significativa de las características clínicas y analíticas registradas. Una disminución del IMC-SDS > 0,5, y especialmente si > 1,0, se relacionó con una mejora significativa de los marcadores clínicos de adiposidad. Una disminución del IMC-SDS > 0,5 se asoció con una mejora significativa de la resistencia a la insulina y una disminución del BMI-SDS > 1,0 se asoció con una disminución significativa del porcentaje de pacientes que mostraban valores altos de presión arterial sistólica, HOMA-IR y perfil lipídico

Conclusiones:

con una reducción del IMC-SDS ≥ 0,5 se observa una mejoría tanto en la composición corporal como en los factores de riesgo cardiovascular en los adolescentes obesos; no obstante, estos beneficios son mayores si la reducción del IMC-SDS es superior a 1.0.

Keywords : Adolescentes; Composición corporal; Factores de riesgo cardiometabólico; Reducción del índice de masa corporal; Perfil lipídico; Obesidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )