SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 special issue 3Childhood obesity as a health priority. Guidelines for improving weight controlRecommended egg intake in children: past, present, and future author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

LARROSA, Mar et al. Interacciones microbiota-dieta: hacia la personalización de la nutrición. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.spe3, pp.39-43.  Epub Nov 21, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04309.

La microbiota intestinal se ha revelado como un factor clave, por un lado, como mediador de los efectos de la dieta en la salud y, por otro lado, como fuente de intervariabilidad de respuesta a una dieta. Además, existe una fuerte interacción bidireccional entre nuestra salud y la microbiota que nos habita, determinando cada uno la presencia del otro. En esta revisión se nombran algunas de las funciones metabólicas en las que participa la microbiota y que tienen un impacto en nuestra salud, con especial hincapié en su capacidad para fermentar la fibra y producir ácidos grasos de cadena corta (AGCC), que aportan numerosos beneficios a nuestra salud, pero que también se han relacionado con la obesidad. Por último, se nombran algunos ejemplos de intervención dietética en los que se ha demostrado que la microbiota cumple un papel fundamental en los resultados obtenidos.

Keywords : Microbiota; Enterotipos; Nutrición personalizada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )