SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue5Evaluation of the use of nasal bridle in clinical practiceThe leptin/adiponectin ratio as prognostic marker for dyslipidemia during 1 year of follow-up in pediatric patients receiving kidney replacement therapy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

LOPEZ-GOMEZ, Carmen et al. Atención farmacéutica al alta para pacientes con sondas de alimentación. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.5, pp.971-976.  Epub Dec 19, 2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04235.

Objetivo:

evaluar y analizar un circuito de adaptación de la medicación para la administración por sonda de alimentación llevado a cabo por farmacéuticos clínicos para pacientes al alta, y analizar el nivel de aceptación por parte de los médicos de las recomendaciones emitidas por los farmacéuticos en los informes de atención farmacéutica para mejorar la terapia de los pacientes.

Métodos:

durante el año 2019 se implementó en un hospital de 350 camas un protocolo multidisciplinario de adaptación del tratamiento para la administración por sonda de alimentación al alta, en el cual los farmacéuticos elaboraron informes de adaptación de la medicación por sonda de alimentación durante las visitas de atención farmacéutica. Se registró el número de recomendaciones relacionadas con la adecuación del fármaco a la vía de administración y se clasificaron como necesidad de cambio de principio activo o cambio de forma farmacéutica. La aceptación de las recomendaciones de los farmacéuticos por parte de los médicos se analizó en un estudio observacional retrospectivo de un año.

Resultados:

se registraron un total de 66 visitas de atención farmacéutica para 57 pacientes (1,2 visitas por paciente). En 47 de estas 66 visitas (71,2 %) se requirió al menos una modificación de medicamentos en la prescripción de los pacientes, y la mediana de medicamentos por paciente que necesitaban modificarse fue de 2. En total, 93 de los 489 medicamentos prescritos (19,0 %) requirió algunos cambios para ser aptos para la administración por sonda: cambio de principio activo en el 52,7 % (49/93) de los casos y cambio de forma farmacéutica en el 47,3 % (44/93) de los casos. El nivel de aceptación de las recomendaciones por parte de los médicos fue del 43,0 % (40/93), siendo menos aceptado el cambio de forma farmacéutica que el cambio de principio activo.

Conclusión:

la inclusión de farmacéuticos clínicos en equipos multidisciplinarios conduce a una mejora en la adaptación de la medicación a la administración por sonda de alimentación, pero también muestra que existe una falta de comunicación o comprensión de las recomendaciones de los farmacéuticos por parte de los médicos, lo que resulta en una baja tasa de cambios en la prescripción.

Keywords : Seguridad del paciente; Adaptación de medicación; Sonda de alimentación.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )