SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue6Percentiles of body mass index and waist circumference for Costa Rican children and adolescentsAnti-diabetic effects of Inonotus obliquus extract in high fat diet combined streptozotocin-induced type 2 diabetic mice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

HERNANDEZ-RUIZ, Ángela et al. El índice de calidad de la nutrición en las residencias de ancianos (QUINN). Una nueva herramienta para evaluar la calidad de la dieta en las residencias de ancianos. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.6, pp.1237-1255.  Epub Feb 20, 2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04283.

Antecedentes:

la valoración de la calidad de la dieta es fundamental para el estudio de las asociaciones enfermedad-dieta, y es necesario implantar una herramienta de fácil aplicación en las residencias de ancianos. Nuestro objetivo fue proponer y aplicar un nuevo indicador de calidad de la dieta (diet QUALITY indicator, DQIn) utilizando un enfoque a priori para su utilización en residencias de ancianos.

Métodos:

el Índice de Calidad Nutricional en Residencias de Ancianos (QUALITY Index for NUTRITION in NURSING homes, QUINN) se aplicó en una residencia pública de Valladolid durante un periodo de 5 semanas (n = 137 sujetos). La elección de los componentes del QUINN se basó en una revisión rápida. En el QUINN se consideraron 15 componentes dietéticos, 12 básicos (verduras, frutas, legumbres, aceite de oliva, cereales, lácteos, pescado blanco y marisco, carnes blancas, huevos/positivos; otras grasas, carnes rojas y procesadas, y dulces/negativos) y 3 adicionales (variedad de frutas y verduras, pescado azul, y cereales integrales/positivos). Cada componente se clasificó en 4 categorías (0, 1, 2 o 3 puntos; rango: 0-45 puntos).

Resultados:

el QUINN se aplicó en el menú ofertado por una residencia de ancianos dando un resultado de 34 puntos (dieta de buena calidad). Los componentes con mayor puntuación estaban relacionados con la dieta mediterránea (alto consumo de legumbres, aceite de oliva, pescado blanco y marisco, bajo consumo de otras grasas y variedad de frutas y verduras), junto con los cereales, las carnes blancas, los lácteos y los huevos. Los componentes que requerían un cambio importante fueron las carnes rojas y procesadas, los dulces y los cereales integrales.

Conclusión:

el menú de esta residencia de ancianos situada en España mostró una calidad de la dieta buena según el QUINN. La evaluación de la calidad de la dieta en las residencias de ancianos mediante el QUINN permitirá proponer intervenciones para mejorar la dieta.

Keywords : Modificaciones de la dieta; Comportamiento alimentario; Residencias de ancianos; Dieta saludable; Hábitos alimentarios.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )