SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Accuracy in body composition scanning by adult half-body DXA scanningAssociation of coffee intake and its polyphenols with mammographic findings in women who visited the Brazilian Public Health Service author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

KOCAADAM-BOZKURT, Betül et al. Asociación entre la adherencia a la dieta mediterránea y las medidas antropométricas y el estado nutricional en adolescentes. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.368-376.  Epub June 05, 2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04545.

Introducción:

la adolescencia es un periodo crítico para el desarrollo de hábitos alimentarios saludables. Es fundamental evaluar y fomentar la adherencia a la dieta mediterránea, un modelo de alimentación sostenible y saludable en este grupo de edad.

Objetivo:

este estudio tuvo como objetivo evaluar la relación entre la adherencia a la dieta mediterránea y las medidas antropométricas y el estado nutricional en adolescentes turcos.

Material y métodos:

las características demográficas, la información de salud, los hábitos nutricionales, el estado de actividad física y el recuerdo dietético de 24 horas de los adolescentes se obtuvieron mediante un cuestionario. La adherencia a la dieta mediterránea se evaluó con el Mediterranean-Style Dietary Pattern Score (MSDPS).

Resultados:

se incluyó un total de 1.137 adolescentes (edad media 14,0 ± 1,37 años). El 30,2 % de los niños y el 39,5 % de las niñas tenían sobrepeso/obesidad. El valor de la mediana (rango intercuartílico) del MSDPS fue de 10,7 (7,7), siendo este valor de 11,0 (7,6) para los niños y de 10,6 (7,4) para las niñas (p > 0,05). Los niveles de ingesta de proteína, fibra, vitamina A, vitamina C, folato, vitamina B12, hierro, magnesio, zinc y potasio aumentaron con la adherencia a la dieta mediterránea (p < 0,001). La edad, el nivel de educación de los padres, el índice de masa corporal (IMC), la circunferencia de la cintura y la omisión de comidas afectaron al MSDPS.

Conclusión:

la adherencia a la dieta mediterránea de los adolescentes fue baja y se correlacionó con algunas medidas antropométricas. El aumento de la adherencia a la dieta mediterránea puede contribuir a la prevención de la obesidad y a una nutrición adecuada y equilibrada en los adolescentes.

Keywords : Dieta mediterránea; Adolescentes; Puntuación del patrón dietético de estilo mediterráneo; Peso corporal; Obesidad; Estados nutricionales.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )