SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Inequalities in the association between adherence to the Mediterranean diet and physical fitness in the young population during the COVID-19 lockdownVitamin D status and biomarkers of renal graft function after kidney transplantation: a longitudinal study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ALVAREZ, Cristian et al. Estilo de vida y factores de riesgo cardiometabólico en la población étnica y no étnica > 15 años: resultados de la Encuesta Nacional de Salud de Chile 2016-2017. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.400-411.  Epub June 05, 2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04252.

Antecedentes:

la información sobre estilos de vida y factores de riesgo cardiometabólico es escasa en jóvenes y adultos de etnia latinoamericana.

Objetivo:

el objetivo principal fue describir el estilo de vida y los factores de riesgo cardiometabólico para la hipertensión arterial (HTA) y la diabetes en grupos étnicos latinoamericanos (Mapuche y Aymara) y otros no étnicos > 15 años de la población chilena. Un objetivo secundario fue determinar la asociación de la "intensidad" de la actividad física con la HTA y los marcadores de diabetes.

Material y métodos:

muestra representativa de la Encuesta Nacional de Salud de Chile 2016-2017, compuesta por mapuches (EG-Map; mujeres n = 166, hombres n = 300; total n = 466), aymaras (EG-Aym; mujeres n = 96, hombres n = 55; total n = 151) y un grupo poblacional no étnico (No-GE; mujeres n = 2057, hombres n = 3445; total n = 5502). Las principales evaluaciones fueron la presión arterial sistólica (PAS), la presión arterial diastólica (PAD) y la glucosa plasmática en ayunas (GL), y los resultados secundarios fueron otros parámetros antropométricos, del perfil lipídico y del estilo de vida.

Resultados:

la GL se asoció significativamente a los hábitos nutricionales (0,9 %, p < 0,0001) y los hábitos de tabaco y alcohol (0,6 %, p < 0,0001). La PAS se asoció significativamente con la nutrición (cereales integrales 0,04, p = 0,001; consumo de agua 0,07, p < 0,0001), higiene del sueño (semana 0,04, p = 0,030; fines de semana -0,04, p = 0,026) y consumo de alcohol (- 0,06, p < 0,0001).

Conclusión:

en conclusión, las diferencias de estilo de vida entre las etnias mapuche y aymara en comparación con sus pares chilenos no étnicos mayores de 15 años se asocian significativamente con la presión arterial y la glucemia.

Keywords : Obesidad; Inactividad física; Estilo de vida saludable; Etnicidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )