SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue4Protective effect of manganese treatment on insulin resistance in HepG2 hepatocytesMini nutritional assessment-short form test: criterion and predictive validity in older adults from a long-term care unity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GARICANO-VILAR, Elena et al. Efecto de MetioNac® en pacientes con síndrome metabólico que están en riesgo de padecer enfermedad de hígado graso asociado a disfunción metabólica: un estudio controlado aleatorizado. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.4, pp.755-762.  Epub Nov 20, 2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04635.

Introducción:

el síndrome metabólico se define como una combinación de diabetes, hipertensión arterial y obesidad, que se asocia con la enfermedad del hígado graso asociada a disfunción metabólica.

Objetivo:

evaluar el efecto de la suplementación con S-adenosil-L-metionina + N-acetilcisteína + ácido tióctico + vitamina B6 (MetioNac®) durante 3 meses sobre parámetros lipídicos y bioquímicos en sujetos con síndrome metabólico y en riesgo de enfermedad del hígado graso asociada a disfunción metabólica. También se evaluaron la reducción del peso corporal y los marcadores de estrés oxidativo malondialdehído (MDA) y superóxido dismutasa (SOD).

Métodos:

se reclutaron pacientes con síndrome metabólico, riesgo de enfermedad del hígado graso asociada a disfunción metabólica (FIB-4 < 1,30) y con indicación de reducción de peso (n = 15). El grupo control siguió una dieta mediterránea (DM) semipersonalizada para la reducción de peso, de acuerdo con las recomendaciones de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO). El grupo intervención, además de la DM, tomó tres cápsulas diarias de MetioNac®.

Resultados:

en comparación con el grupo de control, los sujetos que tomaron MetioNac® mostraron reducciones significativas (p < 0.05) en los niveles de TG y VLDL-c, así como en los niveles de colesterol total, LDL-c y glucosa. También mostraron niveles elevados de HDL-c. Los niveles de AST y ALT disminuyeron después de la intervención con MetioNac®, pero esta disminución no fue estadísticamente significativa. También se observó una pérdida de peso en ambos grupos.

Conclusión:

la suplementación con MetioNac® puede proteger contra la hiperlipidemia, la insulinorresistencia y el sobrepeso en pacientes con síndrome metabólico. Sin embargo, es necesario realizar más estudios y seleccionar un mayor número de participantes.

Keywords : Síndrome metabólico; Enfermedad del hígado graso asociada a disfunción metabólica; S-adenosil-L-metionina; N-acetilcisteína; Ácido tióctico; Vitamina B6.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )