SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue4Do socioeconomic determinants influence school menus?Assessment of the in vitro effect of intra and extracellular extracts of Lactobacillus against genotoxicity and oxidative stress caused by acrylamide author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

PANTOJA-AREVALO, Lisset et al. Diseño y validación de la versión española de dos cuestionarios relacionados con reacciones adversas a alimentos. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.4, pp.800-810.  Epub Nov 20, 2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04631.

Introducción:

actualmente, existe una necesidad emergente de cuestionarios validados que abarquen la mayor parte de los alimentos, bebidas, enfermedades, signos y síntomas relacionados con la patogénesis de las reacciones adversas a los alimentos (RAA).

Objetivos:

diseñar y validar dos cuestionarios para evaluar las RAA en población española, el Cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos y Bebidas para Identificar Reacciones Adversas de Origen Alimentario (CFCAB-RAA-18); y el Cuestionario de Patologías y Sintomatología Asociadas a Reacciones Adversas a Alimentos (PSIMP-RAA-10).

Métodos:

ambos cuestionarios se diseñaron adaptando cuestionarios de la literatura y se validaron, utilizando el método de juicio de expertos, en cinco fases: desarrollo de cuestionarios, prueba piloto y confiabilidad, validez de contenido, validez aparente y consideraciones éticas. Los cuestionarios se desarrollaron utilizando la herramienta REDCap™. Un total de 20 expertos evaluaron los cuestionarios. Se calcularon coeficientes de confiabilidad alfa de Cronbach con SPSS versión 25.0 (IBM Corp., Armonk, NY-Estados Unidos) y valores del coeficiente V de Aiken con ICaiken.exe (Visual Basic 6.0, Lima-Perú).

Resultados:

se diseñó una construcción final de preguntas, evitando solapamiento entre ambas herramientas. Los coeficientes de confiabilidad alfa de Cronbach fueron 0,93 y 0,94, y los valores del coeficiente V de Aiken fueron 0,90 (IC: 0,78-0,96) y 0,93 (IC: 0,81-0,98) (CFCAB-RAA-18 y PSIMP-RAA-10, respectivamente).

Conclusiones:

ambos cuestionarios fueron validados y podrían utilizarse para analizar la asociación entre el consumo de determinados alimentos y bebidas con las RAA, como alergias e intolerancias alimentarias, así como para investigar el vínculo entre algunas enfermedades, signos y síntomas específicos con las RAA.

Keywords : Alimentos y bebidas; Cuestionarios; Fiabilidad; Reacciones adversas; Síntomas y signos; Validez.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )