SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue4ESPEN practical guideline: home enteral nutrition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

CAMPOS-MARTIN, Cristina; TEJERA-PEREZ, Cristina; VIRGILI-CASAS, Nuria  and  IRLES-ROCAMORA, José A. Revisión sobre la experiencia en vida real de teduglutida. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.4, pp.886-894.  Epub Nov 20, 2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04646.

Introducción:

la teduglutida es un agonista del péptido relacionado con glucagón (aGLP2) eficaz como tratamiento de pacientes con síndrome de intestino corto (SIC) una entidad que afecta a la calidad de vida, suele precisar de nutrición parenteral domiciliaria (NPD) y genera importantes costes sanitarios. El objetivo de la presente revisión narrativa fue evaluar la experiencia en vida real reportada con teduglutida.

Métodos y resultados:

en vida real un metaanálisis y estudios publicados con 440 pacientes, indican que teduglutida es efectivo pasado el periodo de adaptación intestinal posterior a la cirugía, reduciendo las necesidades de NPD y en algunos casos permite incluso suspenderla. La respuesta es heterogénea, aumenta progresivamente hasta 2 años después del inicio del tratamiento y alcanza el 82 % en algunas series. La presencia de colon en continuidad es factor predictivo negativo de respuesta precoz, pero un factor predictivo positivo para la retirada de NPD. Los efectos adversos más frecuentes son de origen gastrointestinal en las primeras etapas del tratamiento. Hay complicaciones tardías relacionadas con el estoma o con la aparición de pólipos de colon, aunque la frecuencia de estas últimas es muy baja. En adultos son escasos los datos en mejoría de calidad de vida y en coste eficacia.

Conclusiones:

teduglutida es efectivo y seguro confirmándose en vida real los datos de los ensayos pivotales para tratamiento de pacientes con SIC y permite reducir o incluso suspender en algunos casos la NPD. Aunque parece coste efectivo son necesarios más estudios para identificar aquellos pacientes con mayor beneficio.

Keywords : Teduglutida; Síndrome de intestino corto; Insuficiencia intestinal; Nutrición parenteral en domicilio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )