SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue6Childhood obesity risk index (IROBIC) for small administrative areas in ChileParenting stress, maternal feeding styles related to preschooler body mass index author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

VASQUEZ-GARIBAY, Edgar M et al. Relación entre perfil lipídico, indicadores antropométricos y hormonas reguladoras del apetito en lactantes según tipo de alimentación. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.6, pp.1152-1158.  Epub Mar 04, 2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04477.

Introducción:

los lactantes que reciben lactancia materna completa (LMC) regulan su apetito de manera diferente a los que reciben sucedáneos de la leche humana (SLH). Además, la exposición temprana al colesterol en la leche humana conduciría a mejor regulación del colesterol en etapas posteriores de la vida. El propósito fue de comparar el perfil lípidos en lactantes de cuatro meses y correlacionarlo con indicadores antropométricos y hormonas reguladoras del apetito según el tipo de alimentación.

Métodos:

en un estudio transversal y correlacional se incluyeron 145 díadas madre-lactante según el tipo de alimentación; 64 recibieron LMC, 47 lactancia materna parcial (LMP) y 34 SLH. Se midió el perfil lipídico, grelina total, leptina, péptido YY y péptido tipo 1 similar al glucagón. Se obtuvieron puntajes Z para peso/edad, longitud/edad, peso/longitud, pliegue cutáneo tricipital y subescapular e índice de masa corporal para la edad.

Resultados:

hubo diferencias significativas en triglicéridos y colesterol LDL según el tipo de alimentación. En el grupo HMS se observó una relación inversa entre grelina y triglicéridos (p = 0,038), grelina y colesterol total (TC) (p = 0,026), y péptido YY y colesterol HDL (p = 0,017). En el grupo PBF hubo relación directa entre longitud/edad (z) y triglicéridos (p = 0,001) y entre pliegues subescapulares y CT (p = 0,049). En los lactantes que recibieron HMS, se observó una correlación directa entre peso/edad (z) y CT (p = 0,045) y entre longitud/edad (z) y colesterol LDL (p = 0,010).

Conclusión:

los hallazgos muestran una relación entre perfil lipídico, crecimiento, reserva energética y modulación de las hormonas reguladoras del apetito según el tipo de alimentación.

Keywords : Lactantes; Perfil lipídico; Regulación del apetito; Indicadores de crecimiento.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )