SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue6Effect of a multivitamin on insulin resistance, inflammation, and oxidative stress in a Wistar rat model of induced obesityResting energy expenditure changes after antineoplastic treatment in gynecological cancer: a prospective pilot study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ROMANO-ANDRIONI, Bárbara et al. Nueva herramienta de cribado nutricional para pacientes hospitalizados con enfermedad renal crónica: traducción, adaptación transcultural del iNUT Renal al castellano y comparación con cuestionarios clásicos. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.6, pp.1192-1198.  Epub Mar 04, 2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04538.

Introducción:

la enfermedad renal crónica (ERC) se caracteriza por su alta prevalencia de malnutrición, de difícil detección al ser subestimada por las herramientas habitualmente usadas. No existe un cribado nutricional válido a nivel hospitalario en castellano para identificar pacientes con ERC en riesgo de malnutrición.

Objetivo:

traducir y realizar la adaptación transcultural al castellano del cuestionario de Jackson y cols. (Renal Inpatient Nutrition Screening Tool [iNUT Renal]), que detecta el riesgo de malnutrición en pacientes con ERC ingresados, y compararlo con herramientas nutricionales clásicas.

Métodos:

fase 1: traducción, retrotraducción y adaptación transcultural del cuestionario en versión inglesa a la versión castellana. Prueba piloto realizada por enfermería con posterior cuestionario de satisfacción. Fase 2: comparación de iNUT Renal con Malnutrition Universal Screening Tool (MUST) y Valoración Global Subjetiva (VGS).

Resultados:

fase 1: la valoración de enfermería fue altamente favorable. Lo consideraron fácil o muy fácil de utilizar y el 90 % lo realizó en un máximo de diez minutos. Fase 2: de los 48 pacientes incluidos, iNUT Renal detectó un 44 % en riesgo bajo de malnutrición, 28 % en riesgo intermedio y 28 % en riesgo alto. Se halló mayor sensibilidad del iNUT Renal (p < 0,007) vs. MUST (62,5 vs. 33,3 %), similar especificidad (87,1 vs. 90,6 %) y aceptable correlación en comparación con VGS (r = 0,75, IC 95 %: 0,67-0,83).

Conclusiones:

la versión castellana de iNUT Renal es una herramienta útil y de fácil comprensión para el personal sanitario. Asimismo, confirmamos su buena correlación con VGS, con mayor sensibilidad que MUST para la detección del riesgo de malnutrición en el paciente con ERC ingresado.

Keywords : Malnutrición; Enfermedad renal crónica; Cribado nutricional; Traducción; Paciente hospitalizado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )