SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue6New nutritional screening tool for hospitalized patients with chronic kidney disease: translation, cross-cultural adaptation of Renal iNUT into Spanish and comparison with classic questionnairesDesign and validation of a self-reported dietary polyphenol intake frequency questionnaire author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

ALVAREZ-ALTAMIRANO, Karolina et al. Cambios en el gasto energético en reposo tras el tratamiento antineoplásico en cáncer ginecológico: estudio piloto prospectivo. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.6, pp.1199-1206.  Epub Mar 04, 2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04768.

Antecedentes:

el metabolismo energético en pacientes con cáncer está influenciado por diferentes factores. Sin embargo, el efecto sobre el tratamiento antineoplásico no es claro, especialmente en mujeres.

Objetivo:

evaluar el gasto energético en reposo (GER) mediante calorimetría indirecta (CI) antes (T0) y después (T1) del primer ciclo del tratamiento antineoplásico: radioterapia (RT), quimioterapia (QT) y quimio-radioterapia concomitante (QRT), calidad de vida (CdV) y precisión del GER con las con las recomendaciones internacionales por kilogramo de peso (European Society for Clinical Nutrition and Metabolism [ESPEN]).

Métodos:

se realizó un estudio longitudinal, observacional en mujeres con diagnóstico de cáncer ginecológico en tratamiento antineoplásico. Se evaluó el GER en T0 y T1. Se midieron la pérdida de peso, el peso corporal y la talla. Se usaron las pruebas de Kruskal-Wallis y el análisis Bland-Altman para determinar la concordancia (± 10 % de GER) del REE ajustado por actividad física (TEE) en comparación con las recomendaciones de ESPEN.

Resultados:

se incluyeron 54 mujeres con cáncer; 31,5 % (n = 17) en el grupo RT, 31,5 % (n = 17) en el de QT y 37 % (n = 20) en el de QRT. GER mostró diferencias estadísticas entre T0 y T1 en la población total (p = 0,018); no se asoció con la terapia contra el cáncer (p > 0,05). La calidad de vida no tuvo cambios significativos después del tratamiento (p > 0,05). La precisión de 25 y 30 kcal/kg en comparación con TEE fue inferior al 30 %.

Conclusión:

el GER en mujeres con cáncer ginecológico disminuyó después del tratamiento antineoplásico, pero no se asoció a una terapia antineoplásica en particular. Es fundamental desarrollar más investigaciones que compare las recomendaciones de ESPEN y con los valores de la CI comparando más factores clínicos para ofrecer una intervención nutricional precisa.

Keywords : Gasto energético en reposo; Cáncer; Calorimetría indirecta; Radioterapia; Quimioterapia; Índice de masa muscular.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )