SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue9Serum cholesterol during the course acute coronary events and secondary prevention of coronary heart diseasePyogenic liver abscesses of cryptogenic origin author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

MEDIAVILLA GARCIA, J. D. et al. Características clínicas de 47 casos de hiperparatiroidismo  primario intervenidos quirúrgicamente. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2001, vol.18, n.9, pp.24-28. ISSN 0212-7199.

Fundamento y objetivo: El hiperparatiroidismo primario (HPTP) en la mayoría de los casos es asintomático. Hoy día, se discute la necesidad de someter a estos enfermos a paratiroidectomía. En el presente estudio, pretendemos describir las características clínicas y bioquímicas de nuestra serie de HPTP, además, de describir las técnicas utilizadas en el diagnóstico y los resultados obtenidos tras la intervención quirúrgica.  Material y métodos: Hemos revisado las historias clínicas de 47 pacientes diagnosticados y operados de HPTP en nuestro centro en los últimos cinco años. Primero, recogimos las manifestaciones clínicas; segundo, los resultados bioquímicos anteriores y posteriores a la intervención quirúrgica; tercero, los datos de la ecografía paratiroidea, tomografía computerizada (TC) cervico-torácica, gammagrafía paratiroidea con 99Tc-Sestamibi y densitometría dual de rayos X ( DEXA); y por último, los resultados derivados de la intervención quirúrgica.  Resultados: Fueron intervenidos 47 pacientes de HPTP, 89,4% mujeres, con edad media 61,4 ±12,8 años. La gran mayoría se encontraban asintomáticos (45,7%). En cuanto a las técnicas de localización, la gammagrafía con 99mTc-sestamibi fue la que tuvo mayor sensibilidad y especificidad 75 y 100%, respectivamente. Ninguno de los pacientes presentó osteoporosis mediante densitometría ósea. El principal diagnóstico fue el de adenoma 85,1%. Todos los pacientes curaron tras la intervención, con la excepción de un solo caso.  Conclusión: El HPTP presenta escasos síntomas. Principalmente se trata de adenomas. La técnica de localización preoperatoria más útil es la gammagrafía. El tratamiento definitivo es la  extirpación.

Keywords : Hiperparatiroidismo primario; Diagnóstico del HPTP; Tratamiento del HPTP.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License