SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue9Systemic mastocytosis with epidermis manifestation opposite to indolent mastocytosisPrimary adrenal insufficiency: Addison´s disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

LUIS, D. A. de et al. Anabolizantes esteroideos y ginecomastia: Revisión de la literatura. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2001, vol.18, n.9, pp.45-47. ISSN 0212-7199.

La ginecomastia es una situación común consistente en la proliferación del componente glandular de la mama masculina como resultado de un disbalance en la acción de estrógenos y andrógenos a nivel del tejido glandular. La etiología es muy variable, destaca en el momento actual los anabolizantes esteroideos. Los estudios realizados analizando este problema en pacientes que toman anabolizantes son escasos aunque la prevalencia de ginecomastia entre estos pacientes es de hasta un 52%. Presentamos un caso clínico donde se muestra el desarrollo en pocos meses de ginecomastia bilateral asimétrica secundaria a la toma de anabolizantes, con respuesta parcial al tamoxifen. Por tanto ante un paciente con hábitos deportivos que presente ginecomastia, una de nuestras primeras sospechas debe ser la toma de anabolizantes. Tras la suspensión de los anabolizantes y la instauración de un ciclo de tratamiento oral preferentemente con tamoxifen, la tasa de remisiones puede ser alta en función del tiempo de duración de la ginecomastia y del tamaño. Si no se consigue la remisión la cirugía es una buena opción.

Keywords : Esteroides anabolizantes; Ginecomastia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License