SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue5Primary antiphospholipid syndrome: characteristics and evolution of a series of 17 cases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

DIZ-LOIS PALOMARES, M.T. et al. Factores predictores de reingreso hospitalario no planificado en pacientes dados de alta de una Unidad de Corta Estancia Médica. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2002, vol.19, n.5, pp.9-13. ISSN 0212-7199.

Objetivo: Determinar los factores independientes que predicen el reingreso hospitalario no planificado de pacientes que ingresan en una Unidad de Corta Estancia Médica (UCEM).  Diseño y ámbito del estudio: Cohorte prospectiva. Area sanitaria: 500000 habitantes.  Sujetos: Pacientes que sobrevivieron a un ingreso hospitalario en la UCEM (n=196, a=0,05, d=7).  Mediciones o intervenciones: De cada paciente se estudiaron variables demográficas, situación social, ingresos en los 3 años previos y días de hospitalización de año anterior al ingreso. Del ingreso índice se recogió diagnóstico, gravedad, complicaciones, estancia, tipo de ingreso, co-morbilidad. Se valoró la capacidad funcional del paciente, el grado de dependencia en sus actividades diarias y la situación psicológica mediante test validados. Se determinó la existencia de reingreso a los 10, 28 días y 3 meses, definiéndolo como aquel motivado por el mismo diagnóstico principal. Se realizó estudio descriptivo de las variables y análisis univariado para establecer las que se relacionaban con el reingreso. Los factores pronósticos de reingreso se establecieron por análisis multivariado mediante regresión logística.  Resultados: La mediana de la edad fue 72 años y el 60,2% varones. El 75% tenían sólo estudios primarios; el 40% eran solteros, separados o viudos; vivían solos el 12% y en asilos el 1,5%. Los principales motivos de ingreso fueron: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), cardiopatía isquémica (C.Isq), arritmia cardíaca, enfermedad cerebrovascular aguda (ECVA), neumonía y asma; el ingreso fue de gravedad moderada en el 58,7%. La media de la estancia fue de 3,5 días. La tasa de reingreso a los 10, 28 días y 3 meses fue, respectivamente, de 3,6, 9,7 y 13,3%. El factor pronóstico independiente de reingreso a los 10 días fue el número de días ingresado el año previo (OR: 1,02, 95% IC: 1,0-1,05). A los 28 días y a los 3 meses el único factor independiente fue el número de ingresos en los 3 años previos (OR: 1,71, 95% IC: 1,32-2,22 y OR: 1,62, 95% IC: 1,28-2,05).  Conclusiones: De los factores estudiados, los que pronostican reingreso hospitalario no planificado en pacientes ingresados en una Unidad de Corta Estancia no son modificables.

Keywords : Calidad de asistencia; Eficiencia; Reingreso hospitalario; Unidad de Corta Estancia Médica; Regresión logística.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License