SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue7Plasma lipoprotein a values in familial ligand defective apo B 100 in a south European populationTuberculous peritonitis: a Third World's disease? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

MONTES SANTIAGO, J.; REY GARCIA, G.  and  MEDIERO DOMINGUEZ, A.. Tromboembolismo pulmonar en pacientes médicos: Aproximación a los costes hospitalarios y tendencias evolutivas en España. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2004, vol.21, n.7, pp.20-24. ISSN 0212-7199.

Fundamento: La generalización en los últimos años de tromboprofilaxis en pacientes hospitalizados haría esperable una disminución de casos de tromboembolismo pulmonar (TEP). Evaluamos la evolución del TEP en el Servicio Nacional de Salud (SNS) durante el periodo 1997-1999, estimándose sus costes para el año 1999. Método: A partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) de hospitales del SNS estudiamos el Grupos Relacionados de Diagnóstico (GRD) 78 (Embolismo pulmonar), anotándose edad, sexo y evolución anual. Tales datos se refieren fundamentalmente a pacientes médicos. El coste se calculó multiplicando número de episodios por coste medio de este GRD establecido por el Ministerio de Sanidad y Consumo para 1999. Ya que el incremento de tendencia podría sólo reflejar mejoría en tasas de declaración o mayor incorporación de hospitales declarantes al CMBD, comparamos los datos con los procedentes del Servicio Gallego de Salud (SERGAS), cuya tasa de codificación de altas supera el 96%. Resultados: Fueron observados 14.021 casos en el SNS en dicho periodo. El 47% ocurrió en pacientes>75 años. En 1999 la mortalidad fue del 6,8%. Tanto en SERGAS como en SNS aumentaron las hospitalizaciones anuales por TEP (5% en 1999 respecto a 1997). Para 1999 el coste se estimó en 16-20,2 millones € (0,097%-0,12% del gasto sanitario en atención especializada). Conclusiones: Se observa una tendencia anual creciente de casos de TEP en España. Si esto refleja mayor número de declaraciones al CMBD o aumento real de incidencia está por dilucidar aunque los datos del SERGAS sugieren la segunda posibilidad.

Keywords : Tromboembolismo pulmonar; Costes hospitalarios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License