SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue4Epidemiology of hepatocellular carcinoma in a rural area: Role of hepatotrophic viruses on survivalMetabolic profile and end-organ damage in essential hypertensive patients according to the control of blood pressure in primary care centers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

DIAZ, J. et al. Prevención de eventos cardiovasculares en hipertensos mayores de 65 años bajo el cuidado de un programa de control: Estudio de cohorte. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2005, vol.22, n.4, pp.17-21. ISSN 0212-7199.

Introducción: Iniciamos en el 2000 un programa de control para la hipertensión arterial. Objetivo: Conocer el riesgo de morir y de presentar eventos cardiovasculares en los hipertensos bajo el cuidado del programa. Método: Se conformó una cohorte de 1.922 mayores de 65 años en agosto del 2000. Se consideró hipertenso si se conocía como tal, si recibía fármacos antihipertensivos o si tenía dos tomas de presión ≥140/90 mmHg. Evento cardiovascular a las internaciones por enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca y accidente cerebrovascular. Expresamos densidad de incidencia (DI) de mortalidad y de eventos cardiovasculares cada 100 persona-años en hipertensos y en no hipertensos y practicamos regresión de cox para ajustar por factores de riesgo en estudio. Se compara el tiempo al primer evento cardiovascular y a la muerte con Log Rank Test. Resultados: Edad 77,6 (± 5,4) años, 73,9% mujeres, el 48,3% eran hipertensos, diferentes significativamente con respecto a los normotensos en edad 79 (± 5) vs. 77 (± 5) p < 0,001, porcentaje de diabéticos (16,1 vs. 7,6%) p < 0,001. La DI del total de eventos fue de 1,86 vs. 3,02 (RR 1,62, IC95% 1,09-2,42) La DI de mortalidad fue de 2,2 vs. 2,1 (RR 1.04, IC95% 0,69-1,58) Tiempo promedio de seguimiento 28 meses, el porcentaje de pacientes libre de eventos a este tiempo fue de 93% (hta) vs. 96% (no hta) (p < 0,001). En el multivariado fueron significativas: diabetes, dislipidemia, tabaquismo, edad y sexo, perdiendo peso la hipertensión arterial, OR 1.30 (IC95% 0,86-1,98). Conclusiones: La hipertensión no incrementó el riesgo de presentar eventos cardiovasculares en nuestros hipertensos a 2,3 años.

Keywords : Hipertensión arterial; Ancianos; Estudio de cohorte.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License