SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue5Analysis of antiretroviral therapy-derived costs in a group 2 hospital during 2002 and 2003 yearsAcute confusional state associated to prosthetic vascular graft infection author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

An. Med. Interna (Madrid) vol.22 n.5  May. 2005

 

Cartas al Director

Utilidad de las extensiones de sangre periférica en sepsis meningocócicas


Sr. Director:

Presentamos dos casos de sepsis en dos adolescentes de 15 y 14 años respectivamente. En el primer caso (paciente 1), un joven de 15 años acude al Servicio de Urgencias de nuestro hospital con pérdida de consciencia, vómitos, fiebre (40 ºC), incontinencia urinaria y fecal, y múltiples petequias diseminadas en brazos y tronco. No se encuentra foco neurológico ni ningún otro síntoma de inflamación meningea. El estudio radiográfico, la tomografía axial realizada y el estudio del líquido cefalorraquídeo resultan normales (aspecto claro, glucosa 60 mg/dL, proteínas 24,4 mg/dL, ADA 5.2 U/L, tinciones de Gram y naranja de acridinina negativas). Se aprecia leucocitosis (16,5 x 109 leucocitos/L) con desviación izquierda, y la visión de la extensión de sangre periférica revela la presencia de diplococos tanto extracelulares como en el interior de los leucocitos polimorfonucleares (Fig. 1), que también fueron observados en tinciones de Gram y naranja de acridina realizadas en sangre periférica.


En el segundo caso (paciente 2), otro adolescente de 14 años ingresa en el Servicio de Urgencias refiriendo malestar general, dolor de garganta, vómitos diarrea, fiebre (38,3 ºC), y la presencia de petequias diseminadas. Se aprecia cianosis (pH arterial 7.117) con valores normales de leucocitos de 6,4 x 109/L (73,9% PMN) y en las extensiones de sangre periférica realizadas, al igual que en las tinciones de Gram y naranja de acridina, se observan diplococos extra e intracelulares. Se extrae muestra de sangre para hemocultivo.

Caso 1: se procesa muestra de sangre para cultivo, y se administran al paciente vancomicina y ceftriaxona vía iv. 24 horas más tarde, el paciente desarrolla fallo hemodinámico, fallo renal con anuria, fallo respiratorio, importante coagulopatía por consumo y severa trombopenia. Días después se practicó amputación infracondilea de las dos piernas y de varias falanges de ambas manos. El diagnóstico inicial fue de shock séptico y sepsis meningocócica (N. meningitidis serogrupo C aislado del hemocultivo) sin meningitis.

Caso 2: trasladado inmediatamente a la Unidad de Cuidados Intesivos, fallece en menos de 2 horas desde la llegada a nuestro centro. La evolución sugiere una sepsis fulminante, probablemente meningocócica. Un día después del fatal desenlace y pese a no obtener crecimiento en los frascos de hemocultivo, se detectó antígeno de N. meningitidis serogrupo C. Este hallazgo fue confirmado posteriormente por estudio PCR en muestras de suero y sangre periférica enviadas al Centro Nacional de Microbiología.

A pesar de los avances en la atención y los tratamientos en Servicios Hospitalarios como Urgencias y Cuidados Intensivos, seguimos encontrando unas morbilidad y mortalidad elevadas asociadas a sepsis meningocócicas y púrpuras fulminantes (1). La conjunción de técnicas ordinarias tan sencillas y frecuentes en un Laboratorio de Urgencias como la tinción clásica de Giemsa en sangre periférica, y las técnicas microbiológicas tanto clásicas (tinciones de Gram, naranja de acridina,...) como las más novedosas (PCR), puede aún hoy día ayudar no sólo a la emisión de un rápido diagnóstico presuntivo (2) sino incluso a reducir los índices de mortalidad en patologías tan agresivas como la descrita.

J. Ferrer Cañabate, J. M. Zarauz García, A. Periago Peralta, C. Cava Almohalla, L. C. Alberola

Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Rafael Méndez. Lorca. Murcia

 

1. Warner PM, Kagan RJ, Yakuboff KP, et al. Current management of purpura fulminans: a multicenter study. J Burn Care Rehabil 2003; 24 (3): 119-26.

2. Rumi E, Astori C, Casazza A, Marone P and Bonfichi M. Peripheral intraneutrophil diplococci in a case of meningococcemia. Haematologica 2004; 89 (4): EIM05.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License