SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue12HIV-1 infection, use of drugs and neuropsychologic efficiency author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

RIOS-ORREGO, A.; ALVAREZ-CASTILLO, T.; CARMONA-FONSECA, J.  and  BLAIR-TRUJILLO, S.. Evolución temporal de las plaquetas y los anticuerpos antiplaquetarios en pacientes de área endémica con malaria no complicada. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2005, vol.22, n.12, pp.561-568. ISSN 0212-7199.

Objetivo: evaluar plaquetas y anticuerpos antiplaquetarios IgG Ac-Pl (medidos por citometría de flujo) en pacientes de Turbo (Antioquia, Colombia) con paludismo no complicado. Metodología: estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal de 45 pacientes (14-67 años). Treinta enfermos se siguieron 7 días. Resultados: A) Pretratamiento: hubo trombocitopenia malárica (TM) en 71% y Ac-Pl en 33%, con asociación significativa entre TM y Ac-Pl. La TM no se asocia con zona de residencia, haber tenido malaria en último año ni especie actual de Plasmodium, pero si con sexo (hombres) (p = 0,02078195), pero la concentración de Ac-Pl es similar en hombres y mujeres. Igualmente, la cantidad de plaquetas es estadísticamente igual entre los valores de las variables anteriores. La presencia de Ac-Pl no se relacionó con las anteriores variables. Hay baja e inversa correlación lineal entre plaquetas y Ac-Pl (r = -0,342 (p = 0,02310). B) Durante el seguimiento, la regresión lineal múltiple entre plaquetas y edad, años de residencia, número de episodios de malaria en el último año, parasitemia (expresada logarítmicamente) y concentración de Ac-Pl demostró que ningún coeficiente es significativo y la máxima explicación lograda (17%) la dan la parasitemia y los Ac-Pl. El mismo análisis entre Ac-Pl y edad, años de residencia en la zona, número de episodios de malaria en el último año, parasitemia (expresada logarítmicamente) demostró que las tres primeras explican 38% de los cambios en Ac-Pl, mientras que los episodios de malaria y el tiempo de residencia en la zona explican el 28%.

Keywords : Trombocitopenia; Anticuerpos antiplaquetarios; Malaria; Citometría de flujo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License