SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue7Epidemiological characteristics and mortality risk factors in patients admitted in hospitals with soft tissue infections: A multicentric STIMG (Soft Tissue Infections Malacitan Group) study resultsTuberculosis in the area of Lorca: to adapt or resist author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

BURON FERNANDEZ, M. R. et al. Tromboembolismo pulmonar en pacientes hospitalizados entre 1994-2000: serie de autopsia. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2006, vol.23, n.7, pp.317-320. ISSN 0212-7199.

Introducción: El tromboembolismo pulmonar (TEP) ha sido durante muchos años una causa muy importante de morbi-mortalidad en los pacientes hospitalizados. El empleo de forma profiláctica de Heparinas de Bajo Peso Molecular (HBPM) en pacientes ingresados en la última década del siglo XX parece haber disminuido de forma significativa su incidencia clínica. Pretendemos ver si el empleo de HBPM como medida de tromboprofilaxis ha modificado el hallazgo de esta patología en autopsias. Material y métodos: Estudio retrospectivo de todas las autopsias realizadas en adultos en el Hospital Clínico San Carlos (Madrid) en un periodo de 6 años (Enero 1994-Diciembre 1999). Se incluyeron en el estudio todas aquellas que presentaron hallazgos anatomopatológicos (AP) de TEP y se rellenó un protocolo en el que se incluyeron datos AP, datos epidemiológicos, clínicos y terapéuticos. Resultados: En el periodo estudiado se realizaron 483 necropsias, de las cuales 40 (8,3%) tenían datos de TEP. La mayor parte de ellos tenían más de 50 años (85%) y entre los factores de riesgo destacaron el reposo-encamamiento, la enfermedad crónica médica y la presencia de tumores malignos (adenocarcinomas). Sólo se sospechó el diagnóstico pre-mortem en 5 (12,5 %) y 15 (37,5 %) desarrollaron la ETE a pesar de haber recibido tratamiento profiláctico con HBPM. Conclusiones: El TEP continúa siendo una causa muy importante de mortalidad de los pacientes ingresados en el hospital. El aumento de la esperanza de vida, de la supervivencia de enfermedades crónicas médicas y tumorales determina que hay que tener muy en cuenta esta patología. El empleo de una HBPM como profilaxis no excluye la posibilidad de esta entidad.

Keywords : Autopsia; Tromboembolismo pulmonar; HBPM.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License