SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue7Immune response in optic neuromyelitis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Medicina Interna

Print version ISSN 0212-7199

Abstract

KHOSRAVI SHAHI, P.; CASTILLO RUEDA, A. del  and  PEREZ MANGA, G.. Angiogénesis neoplásica. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2008, vol.25, n.7, pp.366-369. ISSN 0212-7199.

La angiogenésis neoplásica es un proceso esencial en el crecimiento progresivo de las neoplasias, y en la producción de metástasis. La angiogénesis consiste en una serie de complejos pasos consecutivos que conducen en último término al desarrollo de neovasos que aportan sangre a la masa tumoral. El VEGF tiene un papel primordial en la angiogénesis neoplásica, y por tanto es una importante diana en el tratamiento de las neoplasias. Bevacizumab, un anticuerpo monoclonal humano, inhibe el VEGF, y podría mejorar el transporte de la quimioterapia a las masas tumorales. Los inhibidores multi-kinasas (sorafenib y sunitinib) son pequeñas moléculas de administración oral, que inhiben diferentes receptores (esenciales en la angiogénesis neoplásica), como VEGFR o PDGFR. Estos agentes son útiles en el tratamiento del carcinoma de células renales avanzado, y están en investigación en muchos otros tumores.

Keywords : Cáncer; VEGF; Bevacizumab; Sorafenib; Sunitinib.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License