SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2Detection of mental health problems in an especially vulnerable group: children and young people in residential child careTo what extent is personality associated with time perspective? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

WOOD, Cristina M.; CANO-VINDEL, Antonio  and  SALGUERO, José M.. Modelo multifactorial del trastorno de pánico: resultados de un estudio preliminar sobre el papel del perfeccionismo, estrés, ansiedad fisiológica y sensibilidad a la ansiedad. Anal. Psicol. [online]. 2015, vol.31, n.2, pp.481-487. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.31.2.184241.

Antecedentes: el trastorno de pánico (TP) es un desorden mental altamente prevalente e incapacitante asociado a diferentes factores como el perfeccionismo, estrés, ansiedad fisiológica, y sensibilidad a la ansiedad referente a preocupaciones físicas; sin embargo, no existen estudios que hayan analizado conjuntamente la relación entre dichos factores y el TP en un modelo multifactorial utilizando ecuaciones estructurales. Método: con el objetivo de recoger información sobre estos factores y síntomas autoinformados de TP en el último año según criterios DSM-IV, se llevó a cabo un estudio transversal en una amplia muestra de la población general (N=936). Resultados: el estrés percibido tuvo un efecto significativo a la hora de incrementar la ansiedad fisiológica, que a su vez se asoció de modo importante con las preocupaciones físicas. El perfeccionismo y el estrés percibido se relacionaron indirectamente con el TP durante el ultimo año a través del efecto mediador de la ansiedad fisiológica y las preocupaciones físicas. Las preocupaciones físicas, por un lado, parece ser que mediaron el impacto entre el perfeccionismo y el TP y, por otro lado, mediaron parcialmente la relación entre ansiedad fisiológica y TP. Conclusiones: a pesar de la evidencia existente acerca de la relación entre cada uno de estos factores y el TP, se puede considerar este modelo como un marco teórico que recoge la investigación de forma conjunta y productiva sobre la naturaleza y tratamiento del TP.

Keywords : Sensibilidad a la ansiedad; trastorno de pánico; perfeccionismo; ansiedad fisiológica; estrés.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License