SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Clients in psychotherapy: contribution to therapeutic outcomeHow to live with COPD: patient's perception author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

DIAZ, Amelia; INFANZON, Eugenia  and  BELENA, Ángela. Estudio ex post-facto del estrés a largo plazo en una muestra de personas adoptadas. Anal. Psicol. [online]. 2016, vol.32, n.1, pp.9-17. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.1.184541.

En este trabajo estudiamos el impacto que el proceso de abandono y adopción tuvieron en sintomatología postraumática en una muestra de 55 adultos que fueron adoptados con anterioridad a 1970. También se ha estudiado el efecto de la institucionalización, el maltrato, la revelación traumática del estatus de adoptado y los acontecimientos vitales estresantes. No se han encontrado diferencias significativas entre adoptados que fueron institucionalizados y aquellos que no lo fueron en sintomatología postraumática. Sin embargo, los adoptados que sufrieron maltrato, revelación traumática y altos niveles de sucesos vitales estresantes puntuaron más alto de un modo significativo en intrusión y arousal que aquellos adoptados que respectivamente no sufrieron maltrato, ni revelación traumática y que sus niveles de acontecimientos vitales estresantes eran bajos. Revelación traumática, sola o en asociación con maltrato, parece jugar un importante papel en la sintomatología postraumática encontrada en la muestra estudiada.

Keywords : Adopción; Institucionalización; Maltrato; revelación traumática; Acontecimientos vitales estresantes; sintomatología postraumática.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License