SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Introduction to Monograph on Observational Data AnalysisHow to merge observational and physiological data?: a case study of motor skills patterns and heart rate in exercise programs for adult women author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

ORTIGOSA-MARQUEZ, Jesús M. et al. Observación automatizada: la variabilidad de la frecuencia cardíaca y su relación con las variables psicológicas determinantes del rendimiento en nadadores jóvenes. Anal. Psicol. [online]. 2017, vol.33, n.3, pp.436-441. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.33.3.270991.

La correcta interpretación de los marcadores de rendimiento desde una perspectiva psicofisiológica es importante para el desarrollo de los atletas en etapas formativas. Este trabajo contiene dos objetivos. El primero es analizar la relación de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) con las variables psicológicas: calidad de sueño, autoestima y estados de ánimo en jóvenes nadadores de una escuela profesional. El segundo objetivo es estudiar la relación de la VFC y determinantes psicológicos con el rendimiento. Esta se compuso 9 nadadores (11.7 ± 1.4 años) basada en un método de muestreo a propósito. Las mediciones fueron efectuadas una vez por semana durante tres semanas de entrenamiento. El análisis estadístico muestra como la dimensión de ansiedad correlacionó negativamente con el logaritmo natural de banda de alta frecuencia (Ln HF) y positivamente con el logaritmo natural de la banda de muy baja frecuencia (Ln VLF) de forma significativa. No se encontraron relaciones para las variables autoestima y calidad de sueño. El tiempo en la prueba de rendimiento fue asociado negativamente con indicadores de la actividad parasimpática. Estos resultados sugieren que la VFC podría ser una herramienta válida para la predicción del rendimiento y mejora de la interpretación de la ansiedad.

Keywords : Calidad de sueño; estados de ánimo; autoestima; rendimiento.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License