SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Interaction between the variety of negative stimuli and the type of go/no-go procedureSelf-determined motivation and state of flow in an extracurricular program of Small Sided Games author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

ZURITA-ORTEGA, Félix et al. Actividad física y calidad de vida relacionada con la salud en escolares: análisis mediante ecuaciones estructurales. Anal. Psicol. [online]. 2018, vol.34, n.2, pp.384-389. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.34.2.299781.

El objetivo de este estudio es contrastar un modelo exploratorio del índice de masa corporal (IMC), calidad de vida relacionada con la salud y actividad física, y analizar los efectos de las variables físicas en los niveles de actividad física, autoestima y calidad de vida. Se realizó un estudio transversal en una muestra de 631 escolares españoles (12.5 ± 1.4 años). Estos cumplimentaron los cuestionarios de autoestima (test de Rosemberg), actividad física (PAC-C), dieta mediterránea, (KIDMED), calidad de vida (KIDSCREEN-27), además de medir su IMC y consumo máximo de oxígeno. Se emplearon ecuaciones estructurales para realizar los análisis estadísticos. Se observó que la correlación entre un bajo IMC y pocas horas de pantalla se asoció a buenos niveles cardio-respiratorios y a un aumento de los niveles de actividad física. Realizar más actividad física y seguir buenos patrones alimentarios se asoció a un aumento generalizado de la calidad de vida, lo cual se traducía en un aumento de la autoestima. Los resultados indicaron un buen ajuste y fiabilidad del modelo. Como conclusiones, la relación entre un bajo IMC y un menor tiempo de pantalla generó una mayor capacidad aeróbica y un incremento de los niveles de actividad física. Cuando la actividad física aumenta hay un incremento generalizado de la calidad de vida asociada a la salud y la autoestima.

Keywords : Calidad de vida relacionada con la salud; Actividad física; Autoestima; IMC; Dieta mediterránea; Escolares.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )