SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Creative Personality Scale. A new version for college students from ArgentinaScale of Self-perceived Communication in the Couple Relationship (SCCR) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

GRACIA-LEIVA, Marcela; PUENTE-MARTINEZ, Alicia; UBILLOS-LANDA, Silvia  and  PAEZ-ROVIRA, Darío. La violencia en el noviazgo (VN): una revisión de meta-análisis. Anal. Psicol. [online]. 2019, vol.35, n.2, pp.300-313.  Epub Nov 02, 2020. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.35.2.333101.

Esta revisión bibliográfica sintetiza los resultados de estudios meta analíticos sobre factores de riesgo y protección asociados a la Violencia en el Noviazgo (VN). Se incluyeron 15 meta-análisis publicados entre 1997-2018, N = 1784018, y se clasificaron según el modelo socio-ecológico. Se calcularon las Zr media para cada variable y nivel, incluyendo las diferencias en los tamaños del efecto medio entre victimización y perpetración de VN y, posteriormente, se transformaron a r. Se encontró que los factores de riesgo con mayor peso asociados a VN, según nivel, fueron: (1) individual: consumo de tabaco y embarazo precoz (victimización) y sexo (perpetración/victimización); (2) microsistema: acoso sexual de pares (victimización), VN de los pares, tener amigos con conductas problemáticas y sufrir violencia en familia de origen (perpetración/victimización); (3) exosistema: edad (victimización) y barrio (perpetración/victimización) y (4) macrosistema: minoría cultural y desventaja económica (perpetración/victimización). Factores protectores de VN fueron: apoyo social de pares y parentalidad positiva, pero con menos peso. El tamaño del efecto fue mayor para las variables de nivel exo, frente a las macro, individual y micro respectivamente. Hay diferencias entre los tamaños del efecto totales, siendo en el exosistema mayor en victimización que en perpetración. Delimitar los factores de riesgo y protección con mayor efecto sobre VN resulta fundamental para prevenir este problema.

Keywords : Violencia en el Noviazgo; Revisión de meta análisis; Modelo socio-ecológico; Factores de riesgo y protectores.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )