SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Adaptation and validation of the healthy employee questionnaire of the HERO model author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

CEPAS GONZALEZ, Rebeca; RUIZ-ZORRILLA BLANCO, Paula; GIL RODRIGUEZ, Francisco  and  ANTINO, Mirko. Desarrollo y validación de la versión española del Inventario de Habilidades Políticas: una prueba de invarianz de medición. Anal. Psicol. [online]. 2020, vol.36, n.2, pp.370-377.  Epub Dec 14, 2020. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.36.2.368871.

Introducción:

El inventario de habilidades políticas (PSI, siglas en inglés) es una medida para calibrar cuatro dimensiones relacionadas con este constructo: la astucia social, la capacidad de influencia interpersonal, la habilidad para establecer contactos y la sinceridad aparente (Ferris, Davidson & Perrewé, 2005).

Método:

En el presente estudio, multi-muestra y multi-método, sendos análisis factorial exploratorio y confirmatorio se han llevado a cabo sobre dos muestras, una primera compuesta por trabajadores de varios ramos (recogido en tres etapas, con una edad media comprendida entre 43.66 y 44.70 años, DT = 9.42 - 10.22, y un porcentaje de mujeres entre 57.3 - 58.4%) y una segunda por trabajadores del sector salud (Mage = 35.56, SD = 7.23; 80.6% women), para desarrollar y testar las propiedades psicométricas de la versión española del PSI. Adicionalmente, se llevó a cabo una prueba de fiabilidad longitudinal y un análisis de invarianza relativo al género.

Resultados:

Los índices alpha de Cronbach (cuyos valores oscilaron entre 0.83-0.90 en nuestros datos, y entre 0.73-0.87 en la versión original) y omega (0.85 para el total de la escala) revelaron un grado de fiabilidad satisfactoria. El análisis factorial exploratorio extrajo los cuatro factores de la versión original, tal y como ya ha sido reportado en otros estudios (N = 309). El análisis factorial confirmatorio confirmó que el ajuste de dicha estructura fue el mejor frente a los datos (N = 248).

Conclusiones:

Con este estudio se añade evidencia al estudio de la invarianza de género y la estabilidad temporal de esta medida, mostrando que la versión española del PSI puede ser considerada una medida estable y válida a través del tiempo y relativa al género.

Keywords : Habilidades del empleado; Psicología Organizacional; Validez de constructo; Estructura factorial; Análisis multigrupo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )