SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue3Transcranial direct current stimulation (tDCS). An effective tool for improving episodic memory in young people?Prevalence of Orthorexia Nervosa in Spanish university students: relationship with body image and eating disorders author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

FERNANDEZ-RIOS, Mercedes; REDOLAT, Rosa; SERRA, Emilia  and  GONZALEZ-ALCAIDE, Gregorio. Una revisión sistemática acerca del reconocimiento facial de las emociones en la Enfermedad de Alzheimer: una perspectiva evolutiva y de género. Anal. Psicol. [online]. 2021, vol.37, n.3, pp.478-492.  Epub June 13, 2022. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.439141.

La correcta identificación de las emociones básicas (alegría, miedo, asco, tristeza, sorpresa e ira) desempeña un importante papel en las relaciones sociales y conductas ligadas a la propia supervivencia. En la Enfermedad de Alzheimer (EA) la capacidad de reconocimiento emocional podría estar ya alterada en fases iniciales. Por ello, el objetivo principal del presente trabajo fue realizar una revisión sistemática de la literatura acerca del reconocimiento emocional en personas con EA, identificando posibles variables moduladoras. Se realizó una búsqueda en las bases de datos Web of Science y PsycINFO. Después de aplicar los criterios de inclusión-exclusión se seleccionaron un total de 28 artículos. Las imágenes estáticas fueron los estímulos más utilizados para evaluar el reconocimiento de las emociones básicas, especialmente las fotografías desarrolladas por Paul Ekman y colaboradores. Los resultados de la revisión indican que las personas con EA generalmente muestran déficit del reconocimiento emocional, aunque los datos no son concluyentes. Ello podría estar relacionado con la diversidad de metodologías aplicadas. En relación con las variables evaluadas (sexo y edad) se pone de manifiesto la necesidad de futuras investigaciones que estudien de forma sistemática cómo estos factores pueden modular el reconocimiento emocional en pacientes con EA.

Keywords : Reconocimiento facial emocional; Emoción; Revisión sistemática; Enfermedad de Alzheimer; Edad; Sexo.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )