SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Phenomenological variables of autobiographical memory narratives associated with healthy habits in children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

CORMOS, Lucía S et al. Violencia de género: perspectiva de condenados y de psicólogos/as de instituciones penitenciarias. Análisis cualitativo con grupos focales. Anal. Psicol. [online]. 2023, vol.39, n.1, pp.153-166.  Epub Oct 16, 2023. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.509091.

La violencia de género es un proceso complejo en el cual intervienen variables individuales, relacionales y contextuales. El presente estudio tiene como objetivo explorar las estrategias de afrontamiento y dinámicas relacionales en situaciones conflictivas en condenados por violencia de género con sus parejas. Se realizaron grupos focales con condenados por violencia de género (12 participantes) y con profesionales de la psicología (4 participantes). Los datos se exploraron mediante análisis temático siguiendo el Modelo Ecológico Anidado. El grupo de condenados muestra roles de autoridad y superioridad sobre la mujer, sensación de vulnerabilidad y rechazo ante el marco jurídico existente, miedo a sufrir arrestos por querer continuar con la relación, la necesidad de control de la pareja impulsada por lo celos, la justificación o negación de responsabilidad en las situaciones violentas o instrumentalización de los hijos/as en común. Los profesionales señalan aspectos culturales que facilitan esquemas y roles violentos en la dinámica de pareja, problemas de comunicación, negación o baja conciencia del delito, entre otros temas. Los resultados son de especial interés tanto para los profesionales que deseen conocer o profundizar en la temática, como para quienes trabajen en la intervención y/o prevención en violencia de género.

Keywords : Violencia de género; Agresores; Psicología penitenciaria; Estrategias; Estudio cualitativo.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )