SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Evidence for the validity of the Teachers’ Sense of Self-efficacy scale in a Spanish sampleEudaimonic well-being and mindfulness meditation in the workplace: a systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

SANCHEZ-QUEIJA, Inmaculada; PINEDA-BALBUENA, Ángela; DIEZ, Marta  and  PARRA, Águeda. El papel mediador de la fuerza del compromiso entre los estilos de procesamiento de la identidad y el bienestar de personas adultas emergentes. Anal. Psicol. [online]. 2023, vol.39, n.2, pp.265-272.  Epub Mar 04, 2024. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.475911.

Antecedentes:

Los estilos de identidad buscan conocer cómo las personas se manejan diariamente en las situaciones buscando un compromiso identitario. En este trabajo se propone conocer si los estilos de identidad varían según la edad y el sexo, y analizar la relación entre estos y la fuerza del compromiso con variables de bienestar y malestar psicológico.

Método:

278 participantes (M = 22.03; DT = 2.65) reclutados a través de un muestreo no probabilístico por bola de nieve cumplimentaron los cuestionarios.

Resultados:

Las mujeres puntuaron más alto en fuerza del compromiso y ellos adoptaron más un estilo difuso-evitativo. El estilo informacional correlacionó positivamente con las variables de bienestar (optimismo y florecimiento); el estilo normativo con depresión y ansiedad y el estilo difuso-evitativo correlacionó positivamente con las variables de malestar (depresión, ansiedad y estrés) y negativamente con las de bienestar. Finalmente, a mayor fuerza del compromiso más bienestar y menos malestar. La fuerza del compromiso media parcial o totalmente la relación entre estilos identitarios y las variables de bienestar/malestar.

Conclusiones:

Se deduce la importancia de la fuerza del compromiso en el bienestar personal y la necesidad de favorecer el desarrollo de la identidad de nuestros jóvenes.

Keywords : Adultez emergente; Estilos de identidad; Bienestar/ Malestar psicológico; Florecimiento; Fuerza del compromiso; Optimismo.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )