SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue3Dentine hypersensitivity: A review of its aetiology, pathogenesis and management author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Abstract

DIAZ CABALLERO, A.J.; VERGARA HERNANDEZ, C.I.  and  CARMONA LORDUY, M.. Granuloma telangiectásico en cavidad oral: Reporte de un caso clínico. Av Odontoestomatol [online]. 2009, vol.25, n.3, pp.131-135. ISSN 2340-3152.

El granuloma telangiectásico es un tumor benigno que se presenta en cavidad oral, frecuentemente observado en la zona anterior de la cavidad oral y en encía, sangrante y de crecimiento rápido, asociado a la presencia de irritantes locales. Su tratamiento es la escisión quirúrgica, aunque puede presentar recidiva. Dentro de sus diagnósticos diferenciales encontramos el granuloma periférico de células gigantes, hemangioma capilar adquirido, carcinoma epidermoide exofítico, carcinoma metastásico, sarcoma de Kaposi, fibroma periférico, tumores mesenquimales benignos y malignos. Se presenta caso clínico de paciente femenino de 52 años de edad que acudió a consulta odontológica en la facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena por presentar dos lesiones tumorales que sangraban con facilidad ubicadas en encía papilar y espacio edéntulo relacionadas a prótesis parcial fija de tres unidades entre órganos dentarios 11-13. Se le realizó la escisión quirúrgica de la lesión y se envió a patología donde se confirmó histopatológicamente diagnóstico de granuloma telangiectásico.

Keywords : Granuloma telangiectásico; técnicas de diagnóstico quirúrgico; hiperplasia gingival.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License