SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Action's mechanism of medical plants applied on stomatological lesions: Review. Transfer mechanism of energy by anti-inflammatory and antioxidant molecules absorved by cell membranes receptors of oral mucosa. Hypotesis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Abstract

ROSAS BARTSCH, A. et al. Estabilidad marginal de una resina condensable versus resina monoincremental activada sónicamente en restauraciones clase II: estudio in vitro. Av Odontoestomatol [online]. 2016, vol.32, n.1, pp.45-53. ISSN 2340-3152.  https://dx.doi.org/10.4321/S0213-12852016000100005.

Introducción: Recientemente se han introducido las resinas bulk-fill, las cuales pueden ser utilizadas con técnica monoincremental, disminuyendo el tiempo clínico y ofreciendo una técnica menos sensible. El objetivo de este estudio es evaluar la estabilidad marginal de una resina compuesta condensable, utilizando técnica incremental oblicua versus una resina monoincremental con activación sónica en restauraciones clase II. Materiales y método: A 16 terceros molares sanos se les realizó dos preparaciones cavitarias clase II. Las dimensiones de las preparaciones fueron estandarizadas: 3 mm de ancho vestibulolingual, 2 mm de profundidad y 1,5 mm en sentido mesiodistal para el cajón oclusal, y 3 mm de ancho vestibulolingual, 4 mm de profundidad y 1,5 mm en sentido mesiodistal para el cajón proximal, determinándose al azar restaurar una preparación con resina condensable FiltekTM P60 (3M® ESPE-USA) utilizando técnica incremental, y la segunda preparación con resina SonicFillTM (Kerr-USA) con técnica monoincremental y activación sónica. Las muestras se termociclaron en azul de metileno al 1%, se cortaron en sentido mesiodistal y analizaron mediante microscopio óptico. Se cuantificó el grado de penetración del agente infiltrador en el margen cavosuperficial oclusal y gingival de ambas resinas. Se realizó un test exacto de Fisher y posterior U de Mann-Whitney. Resultados: La profundidad de infiltración del borde cavosuperficial gingival fue significativamente menor para FiltekTM P60 comparado con SonicFillTM (p= 0,028). Discusión: Ambas técnicas presentaron valores similares de estabilidad marginal en el borde cavosuperficial oclusal, sin embargo la resinas FiltekTM P60 presenta una mayor estabilidad marginal en el borde cavosuperficial gingival.

Keywords : Adaptación marginal dental; resinas compuestas; restauración dental permanente; termociclado; microfiltración.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )