SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue3Apical access technique with simultaneous grafting of subepithelial connective tissue for the treatment of peri-implant soft tissue fenestration: description of the technique and presentation of a clinical caseLong-term clinical research of treatment with dental implants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Odontoestomatología

On-line version ISSN 2340-3152Print version ISSN 0213-1285

Abstract

CAMACHO-ALONSO, F; PEREZ-SAYANS, M; PENARROCHA-OLTRA, D  and  MONTERO-MARTIN, J. Comparación histológica e inmunohistoquímica de la mucosa periimplantaria localizada alrededor de los pilares rectos estéticos convencionales y de los nuevos pilares slim: ensayo clínico multicéntrico aleatorizado a boca partida. Av Odontoestomatol [online]. 2023, vol.39, n.3, pp.32-40.  Epub Nov 06, 2023. ISSN 2340-3152.

Para garantizar el éxito de los implantes dentales, es necesario conseguir la formación de una adecuada mucosa periimplantaria que permita el rápido sellado biológico periimplantario, que es crucial para el éxito del implante, minimizando la capacidad invasiva de microorganismos a través del surco gingival. Por ello, la adhesión del epitelio y el tejido conectivo a la superficie de los pilares protéticos, es muy importante para la viabilidad de un implante dental. En este sentido, en los últimos años se ha modificado la morfología de los pilares protéticos, tanto a nivel del tamaño del cuerpo del pilar (diámetro), como en el cuello de estos, llegando incluso a incorporar surcos para mejorar la salud del tejido periimplantario. Sin embargo, el diseño de pilares estrechos cuyo diámetro a nivel de la conexión es menor que el de la plataforma del implante, comúnmente conocidos como platform switching (PS), parece ser el que mejor sellado mucoso proporcionaría al implante, al reducir el componente vertical del ancho biológico, y crear una mayor distancia horizontal. En la actualidad, el desconocimiento de cómo la modificación del diseño geométrico de un pilar protético, con un cambio en el diámetro del cuello tipo PS, puede influir en la formación de una adecuada mucosa periimplantaria; nos motivó al desarrollo de este proyecto de investigación. En el presente ensayo clínico, pretendemos comparar la composición, distribución y estructura de los tejidos peri-implantarios alrededor de los pilares protésicos intermedios con geometría axial recta (control) y cóncava del tipo PS (test) del fabricante Galimplant® (Galimplant S.L., Sarria, España). El objetivo es estudiar qué diseño de pilares obtiene un mejor sellado biológico desde el punto de vista clínico e histomorfométrico.

Keywords : Tejidos periimplantarios; sellado mucoso; pilar transepitelial; geometría axial recta; geometría axial cóncava.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )