SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue4Health protection against electromagnetic fieldsEvaluation of the impact of the heat wave in the summer of 2003 on mortality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

PORTA, Miquel; CASAL LAREO, Amparo  and  CASTANO-VINYALS, Gemma. El impacto en la salud humana de la catástrofe del Prestige. Gac Sanit [online]. 2004, vol.18, n.4, pp.245-249. ISSN 0213-9111.

La mayor catástrofe ambiental de la historia de España propició una renovación de la conciencia social sobre las estrechas relaciones que existen entre el estado del medio ambiente y la salud de las personas. Sin embargo, la salud de las poblaciones más directamente afectadas por el vertido de fuel no fue inicialmente la preocupación principal de las autoridades políticas. Los principales objetivos de este trabajo son, en primer lugar, comentar sucintamente algunas de las actuaciones más destacadas llevadas a cabo por diferentes actores sociales y, en segundo lugar, sugerir cuáles podrían ser los principales objetivos y características de los estudios epidemiológicos que es necesario realizar para poder valorar con fundamento racional el posible impacto del accidente sobre la salud de los trabajadores, voluntarios y residentes en las zonas más afectadas por el vertido. Los autores esperan que en un futuro cercano se podrán valorar científicamente los resultados y las implicaciones de diversos estudios (epidemiológicos y de otra índole) correctamente diseñados y ejecutados.

Keywords : Accidentes; Desastres; Vertidos de petróleo; Navíos petroleros; Monitorización ambiental [métodos]; Hidrocarburos [intoxicación]; Petróleo [toxicidad]; Petróleo [efectos adversos]; Exposición ambiental [efectos adversos]; Impacto epidemiológico.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License