SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue5Gender, paid work, domestic chores and health in SpainGender differences in HIV/AIDS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

PEIRO, Rosana et al. Sensibilidad de género en la formulación de planes de salud  en España: lo que pudo ser y no fue. Gac Sanit [online]. 2004, vol.18, n.5, pp.36-46. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Examinar de forma sistemática la sensibilidad de género en las políticas formuladas en los planes de salud, de las comunidades autónomas (CCAA) de España que lo tienen disponible. Definimos «sensibilidad de género» como el grado en que los planes de salud tienen en cuenta la existencia del género como categoría de relación y desarrollan acciones para aminorar las desigualdades debidas a éste. Material y métodos: Se diseñó un cuestionario con una estructura similar a la de los planes de salud, que a su vez están basados en la propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Éstos tienen una parte introductoria, que hemos denominado de «contenido simbólico» y describe objetivos y valores generales del plan de salud, y otra, que hemos denominado el «contenido operativo» del plan de salud, donde se concretan los objetivos específicos y las intervenciones para conseguirlos. Se construyen índices de sensibilidad simbólica de género y de sensibilidad operativa de género. Resultados: Se analizaron 13 planes de salud. El País Vasco, la Comunidad Valenciana y Canarias tienen un alto índice de sensibilidad simbólica que no se corresponde en todas las comunidades con su índice de sensibilidad operativa. El País Vasco, Cataluña y Galicia tienen los índices de sensibilidad operativa de género más altos. Conclusiones: La sensibilidad de género en los planes de salud es muy desigual por CCAA. Algunas vías para la acción serían la formación de coaliciones y redes de profesionales y colectivos para poner de manifiesto el problema, así como construir sobre la experiencia de las CCAA con mayor sensibilidad de género en sus propuestas.

Keywords : Plan de salud; Desigualdad; Sensibilidad de género; Política sanitaria.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License