SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue5Inequalities in health related to social class in women: What is the effect of the measure used author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

GARCIA-CALVENTE, María del Mar; MATEO-RODRIGUEZ, Inmaculada  and  MAROTO-NAVARRO, Gracia. El impacto de cuidar en la salud y la calidad de vida de las mujeres. Gac Sanit [online]. 2004, vol.18, n.5, pp.83-92. ISSN 0213-9111.

Fundamentos: La atención informal se sitúa en el centro del debate sobre las políticas de bienestar en la actualidad, debido al creciente aumento de la demanda de cuidados y al cuestionamiento sobre la futura disponibilidad de cuidadores informales. Objetivo: En el presente trabajo se analiza la distribución del papel de cuidadores entre hombres y mujeres y sus consecuencias respecto a la sobrecarga, la salud y la calidad de vida. Métodos: Se revisan los datos disponibles en España y en países de nuestro entorno procedentes de diferentes bases bibliográficas, publicaciones e informes oficiales; en especial, se presentan datos procedentes de una investigación sobre cuidados informales en Andalucía realizada por las autoras utilizando una encuesta domiciliaria a 1.000 cuidadores/as principales. Resultados: Se pone de manifiesto el claro predominio de las mujeres como cuidadoras informales en nuestro medio. Son las mujeres de menor nivel educativo, sin empleo y de clases sociales menos privilegiadas las que componen el gran colectivo de cuidadoras. El impacto negativo de cuidar es identificado por una gran proporción de cuidadoras, en especial las repercusiones económicas, laborales y en el uso del tiempo. Las consecuencias sobre la salud son también importantes, sobre todo en la esfera psicológica, asociadas con altos niveles de sobrecarga. Conclusiones: Se evidencia la necesidad de replantear las políticas sociales y sanitarias y de prever recursos suficientes para cubrir la creciente necesidad de atención informal, que amortigüe el impacto y el coste que los cuidados suponen para las mujeres en diferentes aspectos de sus vidas.

Keywords : Cuidadores informales; Sobrecarga; Calidad de vida; Impacto socioeconómico; Trabajo.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License