SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue4Trends in social inequalities in mortality in the city of Seville (Spain) (1994-2002)Measuring the performance of health care services: a review of international experiences and their application to urban contexts author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

ARANAZ ANDRES, Jesús M et al. ¿Por qué los pacientes utilizan los servicios de urgencias hospitalarios por iniciativa propia?. Gac Sanit [online]. 2006, vol.20, n.4, pp.311-315. ISSN 0213-9111.

Introducción: Se pretende describir el perfil de usuario y determinar su motivación para visitar el servicio de urgencias hospitalario (SUH) por iniciativa propia. Método: Se elaboró un cuestionario ad hoc que se aplicó por selección consecutiva a los pacientes que podían esperar asistencia (nivel 1 del triage) durante una semana de noviembre de 2002. Resultados: Respondieron el cuestionario 348 pacientes, acudiendo por iniciativa propia el 82,5%. De éstos, el 17,7% desconocía el funcionamiento de atención primaria respecto a urgencias; el 18,8% consultó con su centro de salud; el 55,0% refirió preferencia por el SUH y el 13,5% acudió por demora en otros niveles asistenciales. El 50,5% era menor de 40 años y el 9,2%, extranjero. Conclusiones: Los cambios en el patrón de consumo de servicios sanitarios pueden comprometer la organización del Sistema Nacional de Salud, si no se adapta la oferta a la necesidad expresada y/o se interviene modulando el uso racional de los recursos sanitarios.

Keywords : Urgencias; Necesidades; Demandas; Servicios de Salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License