SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue6Exposure to endocrine disruptors and male urogenital tract malformations [cryptorchidism and hypospadias] author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

GUXENS, Mònica; NEBOT, Manel; DOMINGO-SALVANY, Antònia  and  ARIZA, Carles. Comparación de dos métodos para identificar los factores asociados al inicio del consumo de cannabis en un estudio de cohortes. Gac Sanit [online]. 2007, vol.21, n.6, pp.515-524. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Comparar la utilidad de 2 métodos analíticos multivariados, el análisis como casos y controles (CC) y como casos y controles anidados (CCa) en una cohorte, para identificar los factores asociados al inicio del consumo de cannabis. Métodos: Estudio longitudinal con una muestra de 1.056 alumnos de primer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), seguidos anualmente hasta cuarto de ESO. En el análisis como CC se consideraron casos los que declararon, en el cuarto año, haber consumido cannabis y controles los que no habían consumido nunca, estimando modelos de regresión logística (RL). En el análisis como CCa, se compararon los casos de cada año de seguimiento con una muestra aleatoria de controles de riesgo en ese mismo año, estimando modelos de RL condicional. Resultados: En el análisis como CC, se identificaron 6 variables en los chicos y 9 en las chicas en los modelos bivariados, y 3 en los chicos y 4 en las chicas en los multivariados. En el análisis como CCa se obtuvieron 17 variables en los modelos bivariados y 4 en los multivariados, tanto en los chicos como en las chicas. Los estimadores del análisis como CC tenían 1,2 veces más variabilidad. Conclusiones: El análisis como CCa permitió identificar un mayor número de factores asociados al consumo de cannabis y los estimadores fueron más precisos. El CCa puede ser una alternativa más eficiente frente al análisis como CC.

Keywords : Estudio de cohortes; Casos y controles; Casos y controles anidados; Regresión logística; Regresión logística condicional; cannabis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License