SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue4Population-based cross sectional study about vaccine acceptability and perception of the severity of A/H1N1 influenza: Opinion of the general population and health professionalsStudy of a population outbreak of hepatitis A: Effectiveness of vaccination as a control measure author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

SANTA MARINA, Loreto et al. Concentración de trihalometanos y de ácidos haloacéticos en el agua de consumo y estimación de su ingesta durante el embarazo en la cohorte INMA-Guipúzcoa (España). Gac Sanit [online]. 2010, vol.24, n.4, pp.321-328. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Describir la concentración de trihalometanos (THM) y ácidos haloacéticos (AHA) del agua de consumo, valorar su variación espacio-temporal y estimar las ingestas individuales en el embarazo. Métodos: En los años 2006-2008 se analizó el agua en 33 puntos representativos de las redes de abastecimiento de los 25 municipios del área de estudio. Los hábitos de consumo de agua se obtuvieron mediante cuestionario. Resultados: La media (desviación estándar) fue de 16,9µg/l (7,9) para el total de THM y de 10,9µg/l (4,9) para la suma de las concentraciones de cinco: monocloroacético, dicloroacético, tricloroacético, monobromoacético y dibromoacético (AHA5). Las concentraciones fueron menores en las aguas de manantial, sólo cloradas, que en las de embalse, sometidas a tratamiento completo de potabilización: 8,8µg/l frente a 19,1µg/l (p<0,01) y 8,2µg/l frente a 11,7µg/l (p<0,01). Los valores aumentan significativamente con el número de depósitos de la red y con la recloración, y son mayores en verano y en otoño. La ingesta media del total de THM y de AHA5 es menor en las mujeres que se abastecen de agua de manantial. Hay diferencias en la ingesta según el embalse de abastecimiento. Conclusiones: El origen del agua, la estructura de la red de distribución y la estación del año condicionan la cantidad de productos derivados de la desinfección en el agua. Las ingestas medias varían según el origen del agua, y para todos los productos están muy por debajo de los valores establecidos por la OMS.

Keywords : Agua de consumo; Subproductos derivados de la desinfección; Trihalometanos; Ácidos haloacéticos; Exposición.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License