SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Seroepidemiologic study of rubella in childbearing women in Aragon, Spain (2003-2007)Determinants of influenza vaccination in health staff: 2009-2010 season author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

LARRAURI, Amparo et al. Actividad de la gripe pandémica (H1N1) 2009 durante el verano de 2009: Efectividad de la vacuna trivalente 2008-9 frente a la gripe pandémica en España. Gac Sanit [online]. 2011, vol.25, n.1, pp.23-28. ISSN 0213-9111.

Introducción: El Sistema de Vigilancia de Gripe en España (SVGE) continuó y reforzó su actividad durante el verano de 2009 con el objetivo de vigilar la evolución de la pandemia en España. Objetivos: Describir la actividad de la gripe pandémica en España de mayo a septiembre de 2009 y estimar la efectividad de la vacuna antigripal estacional 2008-2009 frente a casos confirmados de gripe pandémica (H1N1) 2009. Métodos: Se utilizaron datos del SVGE para presentar la evolución de la pandemia por virus (H1N1) 2009 fuera de la temporada de vigilancia 2008-2009. Para el estudio de la efectividad vacunal se comparó el estado vacunal de los casos de gripe pandémica confirmados por laboratorio con el de los casos negativos para el virus de la gripe (controles negativos). Resultados: El primer caso confirmado de virus pandémico se notificó en la semana 20/2009. La incidencia de gripe aumentó paulatinamente durante el periodo estudiado y sobrepasó el umbral basal en la semana 38/2009. La proporción de virus (H1N1) 2009 detectada por el SVGE fue del 14% en la semana 20 y aumentó rápidamente, llegando a alcanzar el 90% en la semana 34. La efectividad ajustada de la vacuna antigripal 2008-2009 frente a casos confirmados de gripe pandémica fue del 12% (-30; 41). Conclusiones: El SVGE se adaptó y mejoró de forma rápida a las exigencias nacionales e internacionales de vigilancia de la pandemia. Esta mejora supone información más precisa y de calidad en futuras ondas epidémicas/pandémicas. Con los datos obtenidos en vigilancia no se pudo demostrar alguna efectividad de la vacuna antigripal 2008-2009 frente a los casos de gripe pandémica confirmados por laboratorio.

Keywords : Gripe humana; Vigilancia centinela; Vacuna antigripal; Efectividad vacunal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License